Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental Página de inicio del programa

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en este programa. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 21 a 40 de 157
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
2022-05-23RIQUEZA DE ORQUÍDEAS EN LOS PARQUES NATURALES REGIONALES CERRO BANDERAS-OJO BLANCO, LA SIBERIA-CEIBAS Y PÁRAMO LAS OSERAS, JURISDICCIÓN NORTE DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA.Medina Gonzalez, Juan David
2022-05-26El Mariposario de la Ecoreserva La Tribuna, Palermo, Huila, Como Herramienta Didáctica Para el Aprendizaje de los Lepidópteros.Parra Gaitán, Maira Alejandra; Cortes Muñoz, Félix Alberto; Vargas Méndez, Anyi Mileth
2022-05-26Evaluación antimicrobiana del crudo alcaloidal de la especie vegetal Ipomoea carnea sobre enterobacteriasEscobar Poveda, Juan Camilo
2022-05-31ESTUDIO FITOQUÍMICO Y EVALUACIÓN ALELOPÁTICA DE LOS EXTRACTOS DE ULEX EUROPAEUS L. (RETAMO ESPINOSO)Ochoa Sánchez, Ángela Patricia
2022-05-27Estudio fitoquímico del zapallo (Cucurbita maxima) para el aprendizaje de los grupos funcionales orgánicos, en estudiantes del grado décimo del colegio Gimnasio Aspaen Yumaná del municipio de Neiva.MONJE MOSQUERA, KAREN XIMENA; SEGURA CASANOVA, LINA MARIA
2022-08-08Estado del Arte de la Investigación en la Licenciatura en Ciencias Naturales: Física, Química y Biología de la Universidad Surcolombiana durante el Periodo 2012-2018.Cruz Nabas, Viviana; Ducuara Perdomo, Indira Yiceth
2022-03-30IMPORTANCIA CULTURAL DE LAS PLANTAS MEDICINALES PARA EL RESGUARDO INDIGENA PIJAO LA TATACOA, VILLAVIEJA, HUILA, COLOMBIA.Castro Rojas, Gerardo; Cerón Pérez, Rosnayra Paola
2022-01-25CONCEPCIONES, ACTITUDES Y EMOCIONES DEL PROFESORADO EN FORMACIÓN DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA SOBRE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA FÍSICABahamon Diaz, Fabian Andres; Campo Yasnó, Leidy Lorena
2021-11-17Aprendizaje del concepto enlace covalente a través de simulación en Espectroscopia Infrarroja, en estudiantes de primer semestre de la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad Surcolombiana.Brand Quintero, Karen Viviana; Cárdenas Castaño, Juliana
2021-11-29Evaluación del potencial biotecnológico en la elaboración de vino de pomarrosa syzygium malaccense (l.) merr. & l.m perry con la adición de saccharomyces cerevisae (var. bayanus).Peralta Velosa, Marlio Nicolas; Rojas Tovar, Manuel Alejandro
2021-08-31PROCESOS EDUCATIVOS PARA EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS NATURALES DE LOS NIÑOS Y JÓVENES CAMPESINOS DE LA FUNDACIÓN EL AMOR GUÍA UBICADA EN EL CENTRO POBLADO SAN JOAQUÍN, SANTA MARÍA HUILA.Gutiérrez Bermúdez, María Gisela; Hermosa González, Anyela Danessy
2021-05-25CONTRIBUCIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS ARTRÓPODOS COMO MEDIO DIDÁCTICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA SOBRE LAS RELACIONES ECOLÓGICAS INTER E INTRAESPECÍFICAS CON ESTUDIANTES DE OCTAVO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE NEIVARubiano Cardona, Ingrid Tatiana; Berján Bahamón, Paola Andrea; Reyes Valderrama, Ledy Tatiana
2022-05-27CARACTERIZACIÓN DE LAS ESPECIES ARBÓREAS EN LOS RELICTOS DE BOSQUE SECO TROPICAL DEL SENDERO PARQUE BOSQUE PUERTO DE MOMICO (HOBO) Y SENDERO ECOLÓGICO DE YAGUARÁ (YAGUARÁ), HUILA, COLOMBIA.CORTES CASTRO, JHON ANDERSON; DUQUE PARRA, KAREN VIVIANA; MURCIA RUMIQUE, VICTOR CAMILO; SALGADO SALGADO, DANNA MICHEL
2021-05-24IMPLEMENTACIÓN DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO ARTESANALES PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS REACCIONES QUÍMICAS CON ESTUDIANTES DE DÉCIMO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIEL PLAZAS EN EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA-HUILA.Cárdenas Chica, Andres David; Cuellar Sánchez, María Camila; Perdomo Andrade, Idanis
2021-05-25Fortalecimiento de la Enseñanza sobre Educación Ambiental Mediante el Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación con las y los Estudiantes de Grado Séptimo de la Institución Educativa “La Asunción” de Tello, Huila.Cardozo Rodriguez, Carlos Julian; Cortes Vanegas, Diana Alexandra
2021-03-26Asertividad como habilidad social desarrollada por medio de una secuencia didáctica analógica y metafórica acerca de las interrelaciones entre poblaciones en la que incluye el uso de cuentos.Trujillo Narváez, Geraldinne; Walteros Carvajal, Maria Jose; Casas Duran, Juan Felipe
2019-11-06Aislamiento e Identificación de algunos Metabolitos Secundarios de la Vitis tilifolia (Agraz) y su evaluación de Toxicidad sobre Artemia salina.Garzón Preciado, Juan Sebastián; Camacho Rodríguez, Cristian David; Hernández Longas, Dagoberto Manuel
2019-11-07Variación estacional en la diversidad y composición de los géneros de fitoplancton presentes en el humedal Pisingo, Neiva-HuilaReyes Torres, Gonzalo; Jacanamijoy Chasoy, Pablo Emilio
2019-11-06Elaboración de Material de Apoyo de Histología Vegetal para la Enseñanza y Aprendizaje de Botánica a nivel UniversitarioTacumá Bautista, Floralba
2019-10-15AISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DEL GLICOLÍPIDO MAYORITARIO DE LA ESPECIE VEGETAL IPOMOEA PURPUREA (L.) ROTH Y SU EVALUACIÓN COMO MODULADOR DE RESISTENCIA A MÚLTIPLES FÁRMACOS EN CÉLULAS CANCERÍGENAS.HUERTAS BELTRÁN, JONATHAN ANDRÉS; MUÑOZ LOSADA, KELLY JOHANA
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 21 a 40 de 157