Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5214
Título : PROCESOS EDUCATIVOS PARA EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS NATURALES DE LOS NIÑOS Y JÓVENES CAMPESINOS DE LA FUNDACIÓN EL AMOR GUÍA UBICADA EN EL CENTRO POBLADO SAN JOAQUÍN, SANTA MARÍA HUILA.
Autor : Gutiérrez Bermúdez, María Gisela
Hermosa González, Anyela Danessy
Palabras clave : Acompañamiento Académico
Academic accompaniment
Seminarios
Seminars
Proyectos de Aula
Classroom Projects
Niños y Jóvenes Campesinos
Children and Young Peasants
Habilidades
skills
Conocimientos
knowledge
Actitudes
attitudes
Fecha de publicación : 31-ago-2021
Editorial : Universidad Surcolombiana
Citación : TH CNFQB 0168
Resumen : Este proyecto de pasantía tuvo como objetivo principal el fortalecer el aprendizaje de la Ciencias Naturales y la Educación Ambiental de 21 niños y jóvenes campesinos de la Fundación “El Amor Guía” mediante asesorías extracurriculares y desarrollo de proye ctos de aula . T iene un enfoque metodológico de tipo cualitativo con un Modelo Humanista Constructivista se conforma de 4 etapas, una primera de identificación del contexto, la segunda y tercera consiste en el diseño y aplicación de las actividades (proyec tos de aula, acompañamientos académicos y seminarios) y una cuarta etapa de análisis de la información. A partir de lo anterior, se obtuvieron resultados como el aprendizaje de conocimientos propios de las Ciencias Naturales (Los órganos de los sentidos, biodiversidad y nutrición y autonomía alimenticia) y e l desarrollo de habilidades y actitudes de pensamiento científico ( la observación, la recolección de información, la identificación, la formulación de hipótesis, el análisis y la resolución de problemas, la curiosidad, el trabajo en equipo y la creatividad ), además se realizó un proceso de acompañamiento académico de diferentes áreas d el saber cómo también de su componente humano enseñando valores y buenos hábitos. Finalmente, como conclusión se obtuvo que al desarrollarse este proyecto en una zona rural posibilitó que el docente elabore metodologías y estrategias donde se tenga en cuenta las realidades sociales y, por lo tanto, se busquen soluciones donde los estudiantes que viven en el campo resalten la importancia de este en el aprendizaje de la Ciencias Naturales.
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5214
Aparece en los programas: Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH CNFQB 0168.pdf7.72 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.