Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5211
Título : | CARACTERIZACIÓN DE LAS ESPECIES ARBÓREAS EN LOS RELICTOS DE BOSQUE SECO TROPICAL DEL SENDERO PARQUE BOSQUE PUERTO DE MOMICO (HOBO) Y SENDERO ECOLÓGICO DE YAGUARÁ (YAGUARÁ), HUILA, COLOMBIA. |
Autor : | CORTES CASTRO, JHON ANDERSON DUQUE PARRA, KAREN VIVIANA MURCIA RUMIQUE, VICTOR CAMILO SALGADO SALGADO, DANNA MICHEL |
Palabras clave : | Relicto Relict Senderos Trails Bosque seco Tropical Tropical dry forest Caracterización Characterization Especies arbóreas Tree species |
Fecha de publicación : | 27-may-2022 |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Citación : | TH CNFQB 0178 |
Resumen : | El trabajo de investigación tuvo como objetivo caracterizar las especies arbóreas en los relictos de Bosque seco tropical del Sendero Parque Bosque Puerto de Momico (Hobo) y Sendero Ecológico de Yaguará. Surgió por la falta de estudios pertinentes sobre las especies arbóreas de las riberas del embalse de Betania en zonas de cobertura vegetal de Bosque seco Tropical y también el poco material bibliográfico de apoyo dentro del programa de educación ambiental de la Central Hidroeléctrica Betania, por ello se consideró necesario la elaboración y divulgación de información científica referente al estado actual de los relictos de bosque de algunas riberas del embalse ya que es un ecosistema modificado el cual cuenta con especies endémicas y/o de importancia; a nivel estructural se conoció la composición de estos relictos de bosque permitiendo estimar la madurez del mismo en distintas zonas de los senderos. La metodología se dividió en cuatro fases: planeación y reconocimiento, campo, laboratorio y análisis, y por último resultados. Se obtuvo la elaboración de un libro guía de las especies arbóreas donde se hizo referencia a su estado actual de conservación, un informe técnico de las zonas de muestreo con la estimación de su estructura y riqueza de especies. Fue pertinente el desarrollo de este trabajo de investigación porque contribuye a la ampliación de registro biológico de las especies florísticas arbóreas de los relictos, permitiendo articular a futuro estudios enfocados en la conservación y/o preservación de este tipo de hábitats tan fragmentados dentro de la región y el país. |
URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5211 |
Aparece en los programas: | Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH CNFQB 0178.pdf | 4.68 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.