Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5572
Título : | Significados Y Prácticas De Autonomía Alimentaria En Resguardo Indígena Tama Páez La Gabriela Neiva |
Autor : | Álvarez Gómez, Faiber Augusto Ávila Monje, Alejandra |
Palabras clave : | Significados Comunidades indígenas Prácticas alimentarias Autonomía alimentaria |
Fecha de publicación : | nov-2019 |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Citación : | TH ENF;0297 |
Resumen : | Introducción: Las comunidades indígenas de Colombia y Latinoamérica presentan problemáticas en su alimentación, poco exploradas desde la perspectiva de seguridad alimentaria, lo que hace pertinentes abordajes alternativos. La autonomía alimentaria hace referencia a la capacidad que tienen las comunidades de reproducir la cultura en un territorio heredado y manejado colectivamente para la producción de alimentos y el autoconsumo o comercialización de ellos. Objetivo: Establecer los significados y prácticas tradicionales de autonomía alimentaria de los habitantes del Resguardo indígena Tama – Páez la Gabriela de Neiva. Métodos: Investigación cualitativa de tipo etnográfica. Se realizaron 2 grupos de discusión, 6 entrevistas en profundidad y observación no participante a huertas familiares, prácticas alimentarias como el trueque, cocinas de viviendas, platos típicos y rituales durante 8 semanas. Resultados: El significado de autonomía alimentaria es próximo a la conservación de la cultura, saberes ancestrales y alimentos propios o nativos. Entre las prácticas comunitarias ancestrales de autonomía alimentaria se identificaron las tulpas, tules, cultivos y mingas, las cuales se encuentran amenazadas por la globalización. Conclusiones: La autonomía alimentaria se enmarca en la conservación de los modos de vida tradicionales como pueblos originarios, en resistencia a las tendencias de globalización presentes en estos territorios, siendo pertinente su profundización y posicionamiento en futuros estudios sobre alimentación de comunidades indígenas. |
URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5572 |
Aparece en los programas: | Enfermeria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH ENF 0297.pdf | 2.46 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.