Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/6037
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCuenca Tamayo, Andrés-
dc.date.accessioned2025-11-15T15:36:36Z-
dc.date.available2025-11-15T15:36:36Z-
dc.date.issued2024-08-15-
dc.identifier.urihttps://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/6037-
dc.description.abstractEste estudio de mercado evalúa la factibilidad de crear una aplicación móvil que consolide la oferta académica de educación superior en el Departamento del Huila, Colombia. La propuesta busca facilitar el acceso a la información sobre las oportunidades educativas disponibles, permitiendo a los estudiantes comparar diferentes opciones de carreras, universidades y programas de estudio de manera rápida y sencilla. Además, la aplicación pretende ofrecer información actualizada y accesible las 24 horas del día, lo que contribuiría a mejorar la toma de decisiones académicas de los estudiantes y promover la equidad en el acceso a la educación superior. La investigación se basa en la identificación de las necesidades y preferencias de los estudiantes en el Huila, así como en un análisis de la competencia en el mercado. Se emplearon diversas metodologías de recolección de datos, incluyendo encuestas, entrevistas y revisión documental, para obtener una visión comprensiva del entorno educativo y tecnológico actual. Este enfoque permitió recopilar tanto datos cuantitativos como cualitativos, proporcionando una base sólida para evaluar la viabilidad del proyecto. En el análisis de estudios previos, se revisaron varios proyectos de aplicaciones móviles implementados en diferentes contextos, como la compra de bienes por personas de la tercera edad y la prestación de servicios de aseo y mantenimiento. Estos estudios, aunque centrados en áreas distintas, ofrecieron valiosas lecciones sobre los retos y oportunidades inherentes a la creación de aplicaciones móviles. Se destacó la importancia de un análisis de mercado exhaustivo y un modelo de negocio claro para asegurar la viabilidad financiera y operativa del proyecto. La propuesta de la aplicación para el Huila se fundamenta en un modelo freemium, que combina servicios básicos gratuitos con opciones premium de pago. Esta estrategia busca atraer a una amplia base de usuarios mientras genera ingresos adicionales a través de suscripciones y colaboraciones con instituciones educativas y gobiernos locales. Además, se prevé que la plataforma pueda ofrecer asesoramiento personalizado, acceso a recursos exclusivos y herramientas avanzadas de búsqueda, mejorando la experiencia del usuario y su retención. Finalmente, el estudio concluye que la creación de una aplicación que reúna la oferta académica de educación superior en el Huila no solo es factible, sino también altamente beneficiosa para los estudiantes y el desarrollo educativo de la región. Al centralizar y simplificar el acceso a la información, la aplicación tiene el potencial de transformar la manera en que los estudiantes planifican su futuro académico, contribuyendo significativamente al desarrollo socioeconómico del Departamento del Huila.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversida Surcolombianes
dc.relation.ispartofseriesTH EGME;0163-
dc.subjectEstudio de mercadoes
dc.subjectFactibilidades
dc.subjectEducación superiores
dc.subjectOferta académicaes
dc.titleEstudio de mercado para la creación de una aplicación móvil que contenga la oferta académica para los aspirantes que van a realizar estudios de educación superior en el Departamento del Huilaes
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Especialización en Gerencia de Mercadeo Estratégico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH EGME 0163.pdf4.76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.