Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5860
Título : | MODELO TEÓRICO DE FORMACIÓN AMBIOCÉNTRICA: UNA OPORTUNIDAD PARA LA DECONSTRUCCIÓN CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA EN COLOMBIA |
Autor : | Leal Díaz, Diana Marcela |
Palabras clave : | Deconstrucción curricular Curricular deconstruction Educación básica y media Basic and middle education Educación ambiental Environmental education Formación ambiocéntrica Ambiocentric formation Ética ambiocéntrica Ambiocentric ethics |
Fecha de publicación : | 25-sep-2024 |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Citación : | TH DECA 022 |
Resumen : | La tesis presentada se desarrolló con el objetivo de formular un modelo teórico como oportunidad para la deconstrucción curricular de la educación básica y media en Colombia desde una concepción ambiocéntrica; apoyada en el paradigma constructivista, con una metodología cualitativa y a través del método abductivo. Para alcanzar su propósito, inicialmente se realizó una fundamentación conceptual de las principales categorías de estudio (deconstrucción curricular, ambiocentrismo, modelos teóricos, educación básica y media en Colombia y educación ambiental en el ámbito escolar), luego se avanzó con una revisión documental para determinar las concepciones teóricas asociadas al Modelo Teórico de Formación Ambiocéntrica (el reto de la educación ambiental, desarrollo humano, corrientes de pensamiento y una visión al currículo en Colombia), que permitieron recabar la fundamentación conceptual de cada apartado medular del modelo. Las teorías y posturas seleccionadas fueron revisadas para construir una síntesis a partir de la cual se formularon las dimensiones, los componentes y las representaciones gráficas del modelo de formación. Este modelo teórico, pensado desde una postura ambiocéntrica, encontró una vía alternativa dentro del terreno de los referentes de calidad establecidos por el Ministerio de Educación Nacional y espera convertirse en un insumo para las instituciones de educación básica y media de Colombia que deseen emprender procesos de deconstrucción curricular para incluir en sus estructuras de enseñanza-aprendizaje oportunidades de restauración de los vínculos, conexiones y solidaridades entre los seres humanos y la naturaleza. |
URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5860 |
Aparece en los programas: | Doctorado en Educación y Cultura Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH DECA 022.pdf | 5.34 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.