Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5858
Título : Propuesta pedagógica para el desarrollo de actitudes proa mbientales con educandos de la institución educativa o ficial del municipio de Hobo: una mirada desde los dilemas morales.
Autor : Mora Alfaro, Yudi Viviana
Palabras clave : Actitud proambiental
Pro environmental attitude
Desarrollo moral
Moral development
Dilema moral
Moral dilemma
Educación ambiental
Environmental education
Pedagogía critica
Critical pedagogy
Fecha de publicación : 28-oct-2024
Editorial : Universidad Surcolombiana
Citación : TH DECA 020
Resumen : Aprender es intrínseco a la vida misma. Por ello, la investigación reconoció la necesidad de educación moral en instituciones educativas para construcción activa de criterios con perspectiva cognitiva y ambientalista, consiguiendo estimular el razonamiento desde la transformación de saberes a partir de la intervención. El objetivo potenció la for mación de actitudes proambientales hacia ecosistemas del ECHB en cooperación con est udiantes de básica secundaria media de la IEO y entidades interinstitucionales, a partir de una propuesta pedagógica basada en dilemas mo rales, con énfasis en pedagogía crítica y desarrollo curricular desde transversalización , partiendo del interés en trabajo colectivo desde los núcleos temáticos y problemáticos con horizonte reflexivo y humanístico en r elación a necesidades del contexto discutido desde las vo ces de la comun idad. La metodología presentó: paradigma crítico social y enfoque cualitativo con IAP, técnicas de investigación: revisión documental, entrevista, cartografía social, obse rvación, talleres y salidas pedagógicas para la reconstrucción del tejido social hacia la coexistencia . El estudio permitió crear nuevos escenarios para el debate fuera y dentro del aula , logrando potenciar la interiorización de normas desde el superyó en los educandos con valores. En conclusión, la actitud positiva es la luz que ilumina al mundo y la curiosidad es el chispazo receptor que lleva a explorar nuevas emociones como energía codificada que mantiene vivo al sujeto y activo hacia la resolución de problemas complejos. Además, la pedagogía crítica, currículum y normatividad de educa ción ambiental son lineamientos indispensables derivados de la intersubjetividad para gozar del ambiente sano basado en la Constitución y ODS.
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5858
Aparece en los programas: Doctorado en Educación y Cultura Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH DECA 020.pdf10.11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.