Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5853
Título : | “Evaluación comparativa de Microorganismos de Montaña (MM) y Microorganismos Eficientes (EM) como aceleradores de compostaje en el centro penitenciario de La Plata (Huila Colombia)” |
Autor : | BENAVIDES SILVA, MARIA ISABEL GONZALEZ MUÑOZ, SANTIAGO |
Palabras clave : | Compos Compos Residuos solidos organicos Organic solid waste Microorganismos eficientes Efficient Microoorganisms Microorganismos de Montaña Mountani Microorganisms |
Fecha de publicación : | 22-may-2022 |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Citación : | TH IA 0394 |
Resumen : | El presente trabajo evaluó la inoculación de Microorganismos Eficientes (EM) y Microorganismos de Montaña (MM) en el proceso de compostaje de residuos orgánicos del Centro Penitenciario de La Plata (Huila, Colombia), entre abril a septiembre del año 2019. Para ello, se determinó la cantidad de residuos orgánicos generados en el centro penitenciario, su manejo e impactos negativos. Posteriormente, se utilizó una compostera de tres compartimientos aislados, SAC-4500; al interior de cada uno de ellos se realizaron los siguientes tratamientos: T1. Microorganismos Eficientes + Materia Orgánica (EM+MO); T2. Microorganismos de Montaña + Materia Orgánica (MM+MO); y T3. Materia Orgánica sin la aplicación de Microorganismos (MO). Estos tratamientos se evaluaron mediante el seguimiento de las variables temperatura, humedad pH y conductividad, durante 30 días. Al sustrato obtenido se le hizo una prueba de inocuidad, con el fin de detectar la presencia de microorganismos patógenos (específicamente enterobacterias). El análisis estadístico de las variables físico-químicas se realizó mediante una ANOVA simple. Los resultados demuestran que la aplicación de dichos inóculos favorece al aumento en la calidad del compost obtenido con parámetros aceptables según los criterios de la norma NTC 5167 (Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación [ICONTEC], 2011); además, disminuye el tiempo de degradación, la contaminación de agentes patógenos y ofrece una variedad de usos en la agricultura. |
URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5853 |
Aparece en los programas: | Ingeniería Agrícola |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
THIA 0394.pdf | 4.57 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.