Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5772
Título : Síntomas del síndrome del túnel del carpo del área administrativa de la clínica Saludcoop - Neiva
Autor : Bermúdez, Neira Chirley
González Fichica, Orfilia
Palabras clave : Exposición,
Repetitivos
Osteomuscular
Tendonitis
Fecha de publicación : feb-2009
Editorial : Universidad Surcolombiana
Citación : TH SO;0098
Resumen : Metodología: descriptiva cuantitativa planteamiento del problema: la presencia del síndrome del Carpo en algunos funcionarios de la clínica SALUCOOP ha venido afectando sobremanera el desarrollo y funcionalidad de las labores diarias, debido a que son trabajadores que constantemente están expuestos a largas jornadas de trabajo frente al computador realizando registros o desarrollando actividades en donde ni los equipos ni las condiciones personales los hacen tomar conciencia del grave problema que ocasiona dicha enfermedad. Formulación del problema: ¿Cuáles son los síntomas que presentan los funcionarios del área administrativa de la clínica SALUDCOOP de Neiva por movimientos repetitivos en las articulaciones de la muñeca y que llevan a presentar el síndrome del túnel del carpiano? Objetivo general: Identificar los síntomas más frecuentes generados por los movimientos repetitivos en las articulaciones de la muñeca que ocasionan el Síndrome del túnel del carpo en funcionarios del área administrativa de la Clínica Saludcoop de Neiva. Variables: Género, edad, desarrollo de la enfermedad, dolor, aspecto cultural y diagnóstico por áreas Aspectos metodológicos: Enfoque empírico analítico, tipo descriptivo, población 25 funcionarios. Conclusión principal: Realizar estudios de puestos de trabajo para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores para minimizar la posibilidad de futuros funcionarios que puedan llegar a presentar STC u otras enfermedades de tipo Osteomuscular. Que el programa de salud ocupacional de la empresa trabaje en conjunto con estas áreas que se consideran de menor riesgo o tendencia a presentar enfermedades profesionales de mayor alcance y que a la fecha se están exteriorizando.
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5772
Aparece en los programas: Salud Ocupacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH SO 0098.pdf1.17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.