Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5715
Título : | IMPLEMENTACIÓN DE LA GUADUA ANGUSTIFOLIA KUNTH COMO TUBERÍA PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE DRENAJE AGRÍCOLA EN LA USCO PITALITO. |
Autor : | CARANTON GARCIA, LILIANA ANDREA MOLINA GORDILLO, JULIAN FERNANDO |
Palabras clave : | Drenaje agrícola Agricultural drainage Guadua Guadua Espaciamiento entre drenes Spacing between drains Canal colector Collecting channel Material filtrante Filter material Recurso renovable Renewable resource Banco de perforación Drilling bench Tubería de drenaje Drain pipe Textura arcillosa Clay texture |
Fecha de publicación : | 15-oct-2021 |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Citación : | TH IA 0366 |
Resumen : | En vista de la problemática de drenaje agrícola que muestra Pitalito, se usó una nueva tecnología elaborada desde un recurso natural exuberante en la zona como es la guadua Angustifolia Kunth. Para ello se ha transformado la guadua en una tubería de drenaje agrícola por medio de un análisis de caracterización del material vegetal, adecuación como tubería de drenaje y diseño e instalación de un sistema de drenaje agrícola. El proceso de adecuación se inició a partir de la caracterización del rodal, donde se extrajeron las gaduas con la finalidad de cuantificar su potencial de aprovechamiento. La guadua a emplear en tubería de drenaje agrícola, pasó por el proceso de perforación de la cavidad transversal de cada culmo, para ello, se construyó un banco de perforación de entrenudos; se cuantificaron las propiedades geométricas de la tubería, mostrando un diámetro interno promedio de 4 pulgadas aproximadamente; la zona de la guadua que presentó mayor homogeneidad es la Basa, por lo que se estableció trabajar con una longitud de 3 metros. El suelo del área de implementación, se definió como arcilloso (Ar) y consistencia friable. Para este estudio se empleó teóricamente el cultivo de Plátano (Musa x paradisiaca) para así cuantificar el espaciamiento de cada dren. El diseño del drenaje se estableció en parrilla con un espaciamiento entre drenes de 3 metros y pendiente del 2 y 3% que convergen a un canal colector trapezoidal. El material filtrante utilizado fue de trozos de guadua y gravilla de granulometría de 1”. |
URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5715 |
Aparece en los programas: | Ingeniería Agrícola |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
THIA 0366.pdf | 4.27 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.