Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5667
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDurán Perdomo, Alba Luz-
dc.contributor.authorRamírez, Marina-
dc.date.accessioned2025-03-20T11:55:26Z-
dc.date.available2025-03-20T11:55:26Z-
dc.date.issued2007-05-
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5667-
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación realiza un diagnostico del estado de la Salud Ocupacional en el sector comercial de la ciudad de Neiva, en el cual se evidencia que a pesar de la gran riqueza reglamentaria, las empresas de dicho sector no la están aplicando en sus establecimientos. Sin embargo se debe resaltar que en un porcentaje considerable los empleados cumplen con los mininos requisitos de la normatividad como vinculación al sistema general de riesgos profesionales A.R.P., y a las entidades prestadoras de salud E.P.S. Ademas se comprobó que en los puntos de venta se cuenta con los elementos básicos para atender una emergencia.En cuanto al programa de Salud Ocupacional Higiene y Seguridad Industrial el porcentaje de cumplimiento es muy bajo, por tal razón su conocimiento en Salud Ocupacional es muy mínimo.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.relation.ispartofseriesTH SO;0002-
dc.subjectSalud Ocupacionales
dc.subjectSeguridad Industriales
dc.subjectRiesgos profesionaleses
dc.subjectDiagnostico del estado de la Saludes
dc.titleSalud Ocupacional Sector Comercio – Municipio de Neiva (Proyecto de Investigación)es
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Salud Ocupacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH SO 0002.pdf1.9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.