Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5620
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMenza Vivas, Sayu Yuderly Andrea-
dc.contributor.authorGómez Cortés, Paula Daniela-
dc.date.accessioned2025-03-12T12:25:52Z-
dc.date.available2025-03-12T12:25:52Z-
dc.date.issued2023-11-
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5620-
dc.description.abstractLa lactancia materna es la alimentación recomendada desde el nacimiento de forma exclusiva hasta los 6 meses, sin embargo, su práctica varía con cada cultura. En tal proceso, los pueblos indígenas han sufrido efectos de la colonización en sus prácticas derivados de modelos de atención en salud occidental que generan consecuencias que resultan inapropiadas a estos contextos Objetivo: Identificar los saberes y las prácticas ancestrales de lactancia materna de las mujeres en el territorio indígena de Juan Tama desde la cosmovisión Nasa. Método: Investigación de enfoque cualitativo, cuya población fueron mujeres indígenas del Resguardo indígena Nasa de Juan Tama. Se conformó muestra por criterio de 8 participantes, con quienes se realizaron grupos focales. El análisis de datos se realizó mediante herramientas analíticas de la teoría fundamentada. Resultados: Surgieron 180 códigos descriptivos donde se evidencio la relación inevitable de las prácticas y los saberes agrupados en 5 categorías analíticas: prácticas de preparación, rituales, promoción, prevención y de cuidado de LM. Conclusiones: Los saberes y las prácticas ancestrales han sufrido un debilitamiento progresivo en los territorios indígenas. En resistencia, se preservan prácticas ancestrales de LM a través de mayoras, parteras y abuelas. La coexistencia de prácticas en relación los saberes ancestrales son una oportunidad para el aprendizaje mutuo de comunidades indígenas y los agentes de salud, promoviendo enfoques de salud que respeten y valoren las tradiciones culturales.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.relation.ispartofseriesTH ENF;0347-
dc.subjectLactancia Maternaes
dc.subjectPueblos Indígenases
dc.subjectCultura Indígenaes
dc.subjectCreenciases
dc.titlePrácticas y saberes ancestrales de la lactancia materna en el territorio indígena nasa de Juan Tamaes
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Enfermeria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH ENF 0347.pdf2.59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.