Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5597
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCastro Quiroz, Laura Marcela-
dc.contributor.authorConde Garzon, Ana Maria-
dc.contributor.authorMunar Arias, Diego-
dc.date.accessioned2025-03-11T16:08:51Z-
dc.date.available2025-03-11T16:08:51Z-
dc.date.issued2022-07-
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5597-
dc.description.abstractIntroducción: Una persona con la presencia de enfermedades crónicas como la HTA necesita de un adecuado cumplimiento de su régimen terapéutico, para lo cual es necesario un adecuado nivel de conocimientos y habilidades que permitan la búsqueda, comprensión y aplicación de conductas saludables; para así mejorar su calidad de vida y su estado de bienestar. Objetivo: Analizar la relación descrita en la evidencia disponible, entre la AS y la AT, en población con hipertensión arterial. Métodos: Revisión sistemática de literatura con enfoque descriptivo en 5 bases de datos. El análisis, la organización y la integración de la información se realizó teniendo en cuenta algunas de las recomendaciones metodológicas planteadas por Whittemore y Knafl. Resultados: Se incluyeron 7 artículos que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión, Brasil fue el país con más producción científica; el 86% de los estudios fueron descriptivos, la fuente con mayores resultados fue Pubmed, el idioma principal de las publicaciones fue el inglés, y los años de publicación se encuentran entre el 2016 y el 2021. Asimismo, se encontró una relación de baja a moderada entre la AS y la AT en pacientes con HTA. Ningún estudio analizó la AT no farmacológica. Conclusión: Aunque a nivel conceptual y teórico se encontró que la AS es un importante predictor de una adecuada AT, a nivel empírico se evidenció que estos dos constructos tienen una relación entre baja a moderada, demostrando la necesidad realizar nuevos estudios que indaguen la naturaleza próxima entre estos fenómenos.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.relation.ispartofseriesTH ENF;0325-
dc.subjectHipertensión arteriales
dc.subjectAlfabetización en saludes
dc.subjectRevisión sistemáticaes
dc.subjectAdherencia al tratamientoes
dc.titleAlfabetizacióne en Salud y Adherencia al Tratamiento Farmacológico y No Farmacológico en Pacientes con Hipertensión Arteriales
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Enfermeria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH ENF 0325.pdf2.89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.