Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5593
Título : Producción científica de los egresados del programa de Enfermería de la Universidad Surcolombiana: Un estudio cienciométrico
Autor : Espinosa Gómez, Ana María
Orlena Zúñiga, Arianny
Cano Vaquero, Carlos Andrés
Zamora Cardona, Carolaine Gisseth
Barreto Amorocho, Santiago
Palabras clave : Cienciometría
Producción Científica
Bibliometría
Calidad de la educación
Fecha de publicación : jun-2022
Editorial : Universidad Surcolombiana
Citación : TH ENF;0321
Resumen : Siendo la investigación un factor de aceleración del desarrollo económico, un elemento esencial a la hora de construir sociedades y que no sólo genera conocimiento, sino que mejora la calidad de la educación de la educación superior. La cienciometría nos permite hacer un análisis cuantitativo de la producción científica, lo que resulta útil para investigar el desarrollo, estructura, dinámica, tendencias y relaciones de la práctica científica; este estudio busca examinar la producción científica de los profesionales de enfermería egresados de la Universidad Surcolombiana en el periodo correspondiente del 2000 hasta el 2020. Se busca obtener una base de datos con los nombres de los graduados y realizar la selección de todos los graduados del programa de enfermería entre el año 2000 hasta el 2020, para así identificar distintos datos de las publicaciones como, los temas de investigación más frecuentes, la calidad de las revistas científicas, el impacto de los documentos científicos publicados, entre otros.
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5593
Aparece en los programas: Enfermeria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH ENF 0321.pdf1.61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.