Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5573
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMuñoz Medina, Nathalia Andrea-
dc.date.accessioned2025-03-11T11:13:17Z-
dc.date.available2025-03-11T11:13:17Z-
dc.date.issued2019-03-12-
dc.identifier.citationTH IA 0320es
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5573-
dc.description.abstractLa Asociación Agroempresarial del Suroccidente del Departamento del Huila “ASOMSURCA” es la encargada de contribuir con el fortalecimiento del desarrollo rural y el ordenamiento del territorio para el desarrollo agropecuario, realiza el acompañamiento cons tante a diferentes grupos asociativos conformados en la vereda Dos Aguas, es una comunidad reconocida por su sentido de empresarización y desarrollo rural, donde se realizaron actividades de asistencia técnica rural, instrucción a productores en diferentes temas como buenas prácticas agrícolas (BPA), manejo adecuado de los recursos naturales, manejo, almacenamiento y conservación de productos agrícolas, manejo y almacenamiento de desechos agropecuarios y residuos sólidos, se realizó el análisis de las propi edades del suelo haciendo uso de la Guía Práctica para La Caracterización del Suelo y del Terreno Rapid Soil and Terrain Assessment (RASTA), se realizó georreferenciación de predios, se elaboró el manual técnico general para el cultivo de frijol que tiene como objetivo ser para los productores agrícolas una guía de consulta en el establecimiento y el manejo del cultivo de frijol, se realizó la Formulación del Prediagnóstico y Plan de Manejo Ambiental Preliminar del cultivo de frijol voluble (Phaseolus vulga ris L.) en la vereda Dos Aguas teniendo como punto de partida la metodología formulada por el docente Alfredo Olaya de la Universidad Surcolombiana; en el Plan de Manejo Ambiental se plantearon cinco objetivos para desarrollar 15 proyectos agrupados en ci nco programas con el fin de maximizar los impactos positivos, prevenir, mitigar o compensar los impactos negativos y las amenazas naturales que se presentan en la región.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.subjectAsistencia Técnicaes
dc.subjectTechnical Assistancees
dc.subjectManual para cultivo de frijoles
dc.subjectManual for bean cultivationes
dc.subjectPlan de Manejo Ambientales
dc.subjectEnvironmental Managemen t Planes
dc.subjectImpactos Positivoses
dc.subjectPositive Impactses
dc.subjectImpactos Negativoses
dc.subjectNegative Impactses
dc.titleAsistencia técnica a los productores de frijol (phaseolus para mitigar los impactos ambientales generados por las prácticas de la agricultura convencional en la vereda Dos Aguas del Municipio de La Plataes
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Ingeniería Agrícola

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
THIA 0320.pdf5.02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.