Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5429
Título : | DESARROLLO DE UN SOFTWARE PARA DETERMINAR EL UMBRAL DE PRECIPITACIÓN DE ASFALTENOS UTILIZANDO LOS ANALISIS COMPOSICIONAL Y SARA DE UN CRUDO |
Autor : | Dussán Horta, Jairo Alberto |
Palabras clave : | Asfalteno Asphaltene Presión umbral de precipitación de asfaltenos Asphaltene Onset Pressure Método de Hirschberg Hirschberg method Soluciones poliméricas Polymer solutions Estabilidad de asfaltenos Stability of asphaltenes |
Fecha de publicación : | 31-mar-2022 |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Citación : | TH IP 0536 |
Resumen : | En este trabajo de grado se presenta una nueva metodología para determinar la presión umbral de precipitación de asfaltenos a condiciones de yacimiento, sin necesidad de contar con datos determinados experimentalmente de esta presión como parámetro de ajuste para obtener una predicción adecuada. Se hace uso del modelo termodinámico planteado por Hirschberg et al. (Hirschberg et al., 1984) para modelar este comportamiento, teniendo en cuenta los cambios de presión, temperatura y composición que pueden presentarse en el yacimiento. Los parámetros de la ecuación propuesta en este modelo termodinámico no son hallados mediante ecuación de estado, tal y ha sido propuesto por otros investigadores, o Hirschberg et al., sino que se emplea un conjunto de correlaciones que cumplieron con el propósito de modelar de forma precisa el comportamiento del parámetro de solubilidad y del volumen molar, tanto del aceite como de los asfaltenos. Las correlaciones usadas para determinar los parámetros del aceite se basan en la densidad del aceite vivo, ya que se encontró que esta propiedad modela de una buena manera el comportamiento que se tiene en el yacimiento. Para hacer uso de esta metodología es necesario contar con cierta información experimental del aceite, la cual incluye: condiciones de análisis (presión y temperatura del yacimiento), presión de saturación del aceite a las condiciones de análisis, análisis composicional del aceite (incluyendo la masa molar y la gravedad específica de la fracción plus) y porcentaje en peso de los asfaltenos en el aceite (dato proveniente del análisis SARA). Esta metodología fue validada con información de muestras de aceite de las que se contaba con datos experimentales relacionados con el umbral de precipitación de asfaltenos y se encontró que se pueden llegar a obtener predicciones bastantes acertadas. |
URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5429 |
Aparece en los programas: | Ingeniería de Petróleos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
THIP 0536.pdf | 2.61 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.