Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5416
Título : FILOSOFÍA DE MANTENIMIENTO EN SUPERFICIE: UN RETO DE CONFIABILIDAD EN EL SISTEMA DE BOMBEO ELECTROSUMERGIBLE EN CAMPOS PETROLEROS
Autor : GALINDO OLAYA, JESUS DAVID
RIOS RODRIGUEZ, ANDRES FELIPE
Palabras clave : Bombeo electrosumergible
Electrosubmersible pumping
mantenimiento
maintenance
análisis de falla
failure analysis
producción diferida
deferred production
confiabilidad
reliability
run life y MTBF
run life y MTBF
Fecha de publicación : 4-ene-2022
Editorial : Universidad Surcolombiana
Citación : TH IP 0531
Resumen : Durante el desarrollo y explotación de un campo petrolero hay diversos hechos que impactan directamente en los resultados esperados por la operadora del campo, uno de estos es la producción diferida, término que hace referencia al volumen de crudo que deja de producirse diariamente gracias a distintas razones que afectan la extracción normal del hidrocarburo, tales como, mantenimiento de equipo de superficie, espera de equipos de servicio al pozo, daño de bomba o de sus componentes, arenamiento, entre otros. Estos eventos programados o inesperados, afectan el resultado esperado a corto, mediano o largo plazo y es por eso que las empresas operadoras se han visto obligadas a buscar alternativas para mejorar la confiabilidad de los equipos de fondo del pozo, al igual, que disminuir cualquier parada en el sistema de extracción, los cuales necesariamente repercutirán en el funcionamiento del equipo de subsuelo, y es donde se podrían empezar a presentar variaciones respecto al resultado esperado y/o prometido, sobretodo cuando el pozo está produciendo mediante un equipo de fondo electro sumergible, considerando que es el sistema de levantamiento mas sensible a cualquier parada durante su corrida o funcionamiento. El presente proyecto, busca analizar los datos de algunos de los pozos con BES de un campo en Colombia, para hacer visible el efecto que tiene el hecho de parar un pozo en especial para realizar los mantenimientos de los equipos de superficie, los cuales influyen directamente en la confiabilidad de la producción del pozo y posteriormente en el flujo de caja, el cual a largo plazo representará una disminución de los ingresos esperados por la empresa operadora. Es por eso que se estudiarán alternativas para minimizar este tipo de prácticas con el fin de no afectar la vida útil y evitar fallas en los pozos.
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5416
Aparece en los programas: Ingeniería de Petróleos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
THIP 0531.pdf2.89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.