Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5409
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | MOSQUERA HINESTROZA, VICTOR ALFONSO | - |
dc.contributor.author | TOVAR CUENCA, FLAVIO NELSON | - |
dc.date.accessioned | 2025-02-27T10:55:01Z | - |
dc.date.available | 2025-02-27T10:55:01Z | - |
dc.date.issued | 2021-03-10 | - |
dc.identifier.citation | TH IP 0524 | es |
dc.identifier.uri | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5409 | - |
dc.description.abstract | Debido a la preocupación que muchos sectores expresan, en relación al déficit de exploración y producción de hidrocarburos por razones tales como el bajo costo del barril de crudo o los impedimentos por parte de las corporaciones regionales, presionadas po r instituciones o grupos ambientales, la tendencia o por lo menos ya se considera en mayor medida, es la búsqueda de estos recursos energéticos mar adentro o costa afuera, usando una técnica conocida como bajo balance o underbalanced, la cual tiene muchos beneficios pero también grandes problemas si no se realiza de la manera adecuada. Es por esto que en este artículo se da a conocer la técnica y los métodos de control más utilizados para controlar los brotes o influjos de agua, crudo o gas cuando se está p erforando este tipo de pozos ubicados en campos costa afuera. Obteniendo como conclusión que el método del perforador, el método de esperar y densificar y por último, el método concurrente o combinado son los más comunes y que todos estos métodos utilizan prácticamente los mismos procedimientos y sólo difieren en definir cuándo circular y si se utilizará o no un fluido con peso de control. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Surcolombiana | es |
dc.subject | Brotes | es |
dc.subject | Outbreaks | es |
dc.subject | Densificar | es |
dc.subject | Densify | es |
dc.subject | Estrangulador | es |
dc.subject | Throttle | es |
dc.subject | Riesgo | es |
dc.subject | Risk | es |
dc.subject | Sarta de perforaci ón | es |
dc.subject | Drillstring | es |
dc.subject | Presión de fondo | es |
dc.subject | Botton pressure | es |
dc.subject | Técnicas de perforación | es |
dc.subject | Drilling techniques | es |
dc.subject | Fluidos gasificados | es |
dc.subject | Aerated fluids | es |
dc.title | ESTUDIO DE LOS M ÉTODOS DE CONTROL DE POZOS COSTA AFUERA PERFORADOS B AJO BALANCE | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en los programas: | Ingeniería de Petróleos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
THIP 0524.pdf | 5.63 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.