Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5222
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCruz Nabas, Viviana-
dc.contributor.authorDucuara Perdomo, Indira Yiceth-
dc.date.accessioned2025-02-14T09:43:32Z-
dc.date.available2025-02-14T09:43:32Z-
dc.date.issued2022-08-08-
dc.identifier.citationTH CNFQB 0177es
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5222-
dc.description.abstractEsta investigación identificó las tendencias de las líneas de investigación en la Licenciatura en Ciencias Naturales: Física, Química y Biología durante el periodo 2012 2018, en el campo educativo y disciplinar (Física, Química y Biología), comp arando con las líneas a nivel nacional, de la Facultad de Educación, de los Grupos y Semilleros de Investigación del Programa, que nos permita conocer la epistemología que se desarrolla en dicha licenciatura y que hasta el momento no hay información. La me todología que orientó esta investigación corresponde a un enfoque cualitativo interpretativo con la estrategia de análisis de contenido dentro de la modalidad estado del arte, empleando la rejilla de análisis de contenido como instrumento de recolección de información, la cual tiene una estructura lógica que permite representar y documentar el contenido. Estas investigaciones aportan a la construcción de una tradición investigativa, al encontrarse una gran cantidad de trabajos que le apuestan al desarrollo de las líneas de investigación de los grupos y semilleros de investigación. Las líneas de investigación educativas que desarrollan los trabajos se enmarcan en las líneas de investigación adscrita a los grupos y semilleros de investigación, la facultad de educación y las líneas nacionales del campo educativo de las ciencias, mientras que en el campo disciplinar se encuentran líneas de investigación exclusivas del programa, como son la fauna de invertebrados e ictiofauna, dentro de las debilidades se tiene la no divulgación y la falta de información acerca de los trabajos que se desarrollan a través de un grupo de investigación.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.subjectEstado del artees
dc.subjectstate of the artes
dc.subjectLínea de investigaciónes
dc.subjectLine of researches
dc.subjectSemilleros de investigaciónes
dc.subjectResearch hotbedes
dc.subjectGrupos de investigaciónes
dc.subjectInvestigation Groupes
dc.titleEstado del Arte de la Investigación en la Licenciatura en Ciencias Naturales: Física, Química y Biología de la Universidad Surcolombiana durante el Periodo 2012-2018.es
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH CNFQB 0177.pdf2.93 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.