Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5169
Título : Aislamiento e Identificación de algunos Metabolitos Secundarios de la Vitis tilifolia (Agraz) y su evaluación de Toxicidad sobre Artemia salina.
Autor : Garzón Preciado, Juan Sebastián
Camacho Rodríguez, Cristian David
Hernández Longas, Dagoberto Manuel
Palabras clave : Espectroscopia Uv
Uv S pectroscopy
Fruto
Fruit
Agraz
Agraz
Extracto Vegetal
Plant extract
Cromatografía capa fina
Thin layer chromatography
Fracciones
Fractions
Flavonoides
Flavonoids
Alcaloides
Alkaloids
Terpenos
Terpenes
Fecha de publicación : 6-nov-2019
Editorial : Universidad Surcolombiana
Citación : TH CNFQB 0160
Resumen : El género Vitis presenta un alto porcentaje de antioxidantes d e gran beneficio para el hombre. Muchas especies de este género son empleadas para el tratamiento contra el Cáncer y el Parkinson. La especie Vitis tiliifolia es una planta silvestre, más conocida como “ que crece en el municipio de Neiva (Huila). L as condiciones ambientales de la región hacen que la reproducción de esta planta sea óptima en la Cuenca principal del Rio la Ceibas. Teniendo en cuenta que un alto porcentaje de la población huilense hace uso de la planta, en especial d el fruto, para remedios y bebidas que buscan el mejor amiento del si stema inmunológico se propone en el present e proyecto identificar algunos metabolitos presentes en la Vitis tiliifolia (Agraz), mediante pruebas cualitativas de tubo de ensayo con reactivos específicos y, a través, de la cromatografía en capa fina , así como su posterior estudio to xico lógico con Artemia salina . Para dar cumplimiento a los objetivos planteados se llevaron a cabo una serie de etapas metodológicas, tales como : Colecta del material vegetal, macerado y obtención del zumo, separació n y obtención de extractos vegetales, determinación de los metabolitos en el laboratorio mediante pruebas cualitativas, aislamiento y purificación de las fracciones por cromatografía de capa fina , identificación por espect roscopía UV y puntos de fusión y una prue ba de actividad biológica de los extractos con Artemia s alina . Como resultado de estas etapas se obtuvieron tres extractos vegetales del Agraz con hexano, cloroformo y butanol. En el extracto butanólico se identificaron a lcaloides, terpenos y tanin os; mientras que en el extracto clorofórmico se determinó la presencia de cumarinas, terpenos y/o esteroides y alcaloides; entre tanto, que en el extracto hexánico se identificaron flavonoides, principalmente.
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5169
Aparece en los programas: Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH CNFQB 0160.pdf5.39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.