Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5157
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorTíjaro Cleves, Héctor Hernán-
dc.contributor.authorAndrade Mora, Daniela Fernanda-
dc.date.accessioned2025-02-12T09:45:10Z-
dc.date.available2025-02-12T09:45:10Z-
dc.date.issued2019-11-06-
dc.identifier.citationTH CNFQB 0155es
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5157-
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como objetivo validar, en los estudiantes del grado once de la I E Técnico Superior de Neiva, la competencia científica en cuanto a la construcción de significados sobre circuitos eléctricos de corriente continua, la emisión de hipótesis, el planteamiento de planes de solución, la obtención y análisis de los resultados, el trabajo en equipo y el rol del profesor, cuando utiliza la estrategia de enseñanza por resolución de problemas. A porta en la didáctica de las ciencias, pues es natural que existan concepciones alternativas ingenuas cuando los estudiantes tratan de explicar el funcionamiento de los circuitos eléctricos, es muy usual que los profesores no las tengan en cuenta a la hora de planear sus clases. Se realizó un estudio de caso utilizando un método denominado etnográfico interaccional discursivo de carácter cualitativo, comprendiendo cuatro sesiones metod ológicas: primero se caracterizó el grupo de estudiantes a partir de un cuestionario de concepciones alternativas; segundo, se diseñaron situaciones problémicas pertinentes y contextualizadas; la tercera etapa se aplicó lo diseñado; para luego en la sesión final validar el desarrollos adquiridos. Como resultado se obtuvo que muchas de las concepciones alternativas que poseen los estudiantes coinciden con las encontradas por otros autores; se diseñaron cuatro situaciones problemasticas en contexto. Después de aplicar las situaciones problemas, se evidenció el desarrollo de conceptos, algunas habilidades procedimentales y actitudinales relacionadas con el trabajo en equipo. Finalmente , se concluye con algunas implicaciones y recomendaciones que deben conocer de acuerdo al análisis y discusión de los resultados obtenidos.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.subjectCircuitos eléctricoses
dc.subjectElectrical circuitses
dc.subjectResolución de problemases
dc.subjectProblem resolutiones
dc.subjectConcepciones alternativases
dc.subjectAlternative conceptiones
dc.subjectSituaciones problemaes
dc.subjectProblem situationses
dc.subjectSecuencia did ácticaes
dc.subjectDidactic sequencees
dc.titleEnseñanza Aprendizaje de Circuitos Eléctricos d e Corrient e Continua Mediante Resolución d e Problemas.es
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH CNFQB 0155.pdf3.89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.