Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5154
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorOsorio Quintero, Karollan-
dc.contributor.authorGiraldo Manchola, Rúben Darío-
dc.date.accessioned2025-02-12T08:28:07Z-
dc.date.available2025-02-12T08:28:07Z-
dc.date.issued2019-05-15-
dc.identifier.citationTH CNFQB 0152es
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5154-
dc.description.abstractLa familia Begoniaceae, comprende aproximadamente 2000 especies vegetales pertenecientes en su mayoría al género Begonia. Dentro de la medicina tradicional se han reportado plantas de esta familia con propiedades curativas, entre ellas, se encuentra su uso para la regulación de niveles de glucosa en sangre de pacientes diabéticos, previniendo posibles daños, los cuales a largo plazo pueden generar una nefropatía diabética. La especie Begonia erythrophylla es usada tradicionalmente para tratar problemas renales, no obstante, la falta de suficiente información científica sobre las sustancias químicas producidas por esta planta no ha permitido establecer cuáles son aquellas que participan en el tratamiento de enfermedades nefro-diabéticas. Este trabajo de investigación describe el tamizaje fitoquímico preliminar de la especie vegetal Begonia erythrophylla, con el objetivo de identificar los metabolitos secundarios presentes en esta planta. Inicialmente se realizó la colecta de las partes aéreas (hojas y tallos), el secado y el pulverizado del material vegetal, subsecuentemente, a partir de tres disolventes de diferente polaridad se prepararon los extractos vegetales, los cuales fueron sometidos a diferentes pruebas fitoquímicas y por cromatografía en capa fina para identificar los metabolitos secundarios presentes; de este proceso se logró determinar la presencia de flavonoides, terpenos, esteroles y sesquiterpenlactonas. Al término de los ensayos, se purificaron algunos compuestos a través de la técnica de cromatografía en columna y la cromatografía en capa fina preparativa. Un compuesto, fue identificado mediante las técnicas de espectroscopía Uv y IR, punto de fusión y factor de retención (Rf) como un flavonoide del tipo isoflavona.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.subjectBegonia erythrophyllaes
dc.subjectBegonia erythrophyllaes
dc.subjectTamizaje fitoquímicoes
dc.subjectPhytochemical screeninges
dc.subjectMetabolitos secundarioses
dc.subjectSecondary metaboliteses
dc.subjectPurificaciónes
dc.subjectPurificationes
dc.subjectEspectroscopíaes
dc.subjectSpectroscopyes
dc.titleEstudio Fitoquímico preliminar de la Especie Begonia erytrophylla.es
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH CNFQB 0152.pdf1.8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.