Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5120
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorÁlvarez Rojas, Edward Andrés-
dc.contributor.authorLeal Rojas, Jessica Fernanda-
dc.contributor.authorMontealegre Esparcia, Ramiro-
dc.date.accessioned2025-02-05T10:29:44Z-
dc.date.available2025-02-05T10:29:44Z-
dc.date.issued2018-01-22-
dc.identifier.citationTH CNFQB 0119es
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5120-
dc.description.abstractLa enseñanza de la física en la educación secundaria es importante porque brinda a los estudiantes habilidades científicas para que puedan comprender el mundo natural que les rodea. A pesar de ello, algunos profesores utilizan una metodología de enseñanza tradicionalista que repercute en un aprendizaje memorístico y poco reflexivo en los estudiantes. Numerosos estudios sugieren que el aprendizaje de la física debe mediarse por el uso de experimentos demostrativos donde implique una participación por parte del estudiante, donde el docente cambia su rol como mero transmisor de conocimiento a uno mediador. Por ende, este trabajo de grado se cuestionó sobre el aprendizaje que adquieren los estudiantes de grado décimo sobre los campos eléctrico y magnético cuando participan de forma activa en el desarrollo de algunas prácticas experimentales. Para resolver el problema se diseñaron y aplicaron siete guías experimentales donde se les permitió a los estudiantes predecir, observar, discutir, explicar y llegar a acuerdos plausibles. Además, se aplicó un pre-test y post-test, previamente validado, para identificar el aprendizaje adquirido por los estudiantes. A partir de un análisis que se realizó durante la aplicación de las guías experimentales se encontró que los estudiantes confunden las líneas de campo eléctrico con las equipotenciales y las líneas de fuerza magnética con las de campo magnético. Sin embargo, a nivel general, los resultados de los test mostraron que hubo un aprendizaje de los conceptos de los campos eléctrico y magnético debido a que el promedio del pre-test es significativamente diferente e inferior que el post-test.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.subjectAprendizaje en Físicaes
dc.subjectLearning in physicses
dc.subjectCampo Eléctricoes
dc.subjectElectric Fieldes
dc.subjectCampo Magnéticoes
dc.subjectMagnetic Fieldes
dc.subjectEnseñanza en físicaes
dc.subjectTeaching in physicses
dc.subjectExperimentoses
dc.subjectExperimentses
dc.titleAprendizaje de los conceptos de Campo Eléctrico y Campo Magnético a partir de Experimentos Demostrativos para los Estudiantes del Grado 1001 de la Institución Educativa Santa Librada de Neiva, 2017-A.es
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH CNFQB 0119.pdf6.47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.