Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/4693| Título : | CONSTRUCCIÓN DE CULTURA DE PAZ EN EL AULA DESDE UNA PEDAGOGIA DE LAS EMOCIONES PARA EL AFRONTAMIENTO DEL MIEDO. | 
| Autor : | CLEVES RODRIGUEZ, SANDRA PATRICIA FUENTES CAMPOS, YESID  | 
| Palabras clave : | Investigación-acción Emociones Cultura de paz Miedo Pedagogía crítica Maestro transformador Afrontamiento Estrategia pedagógica  | 
| Fecha de publicación : | 17-ene-2023 | 
| Editorial : | Universidad Surcolombiana | 
| Citación : | TH ME;0503 | 
| Resumen : | La presente investigación, sustentada en los planteamientos conceptuales de Adorno, Elliot, Freire, Nussbaum y Ahmed, se propuso diseñar una estrategia pedagógica para el afrontamiento del miedo y la construcción de cultura de Paz con estudiantes de una I.E de Algeciras (Huila). El enfoque crítico social fundamentado en la Teoría Crítica y los postulados de la Pedagogía Crítica iluminó su elaboración. En consecuencia, el diseño metodológico se centró en la investigación-acción en el aula; partió de la aproximación al territorio y el reconocimiento de la experiencia humana; promovió la participación, la escucha activa, la libre expresión y el respeto activo; éticamente se fundamentó en la acción sin daño. Por lo anterior, los maestros-investigadores se abrieron a realidades invisibilizadas en el quehacer diario. Los resultados revelan: a) la mirada y el sentir de los participantes acerca de sus miedos originados en la violencia, simbolizados y expresados de maneras distintas; b) el proceso de construcción de la propuesta pedagógica; c) una propuesta pedagógica generada en la reflexión acción con los estudiantes la cual contribuye al afrontamiento del miedo y la construcción de una cultura de paz en los territorios. Este trabajo permitió transformarnos desde la reflexión sobre la práctica pedagógica, ver las realidades particulares de estudiantes y colegas, valorar la dimensión ética de nuestra práctica pedagógica, problematizar la práctica educativa para transformarla. Este trabajo reivindica los aportes de maestros y maestras como investigadores para la transformación intencional de las relaciones al interior del aula y la construcción de cultura de paz desde la cotidianidad. | 
| URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/4693 | 
| Aparece en los programas: | Maestría en  Educación | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TH ME 0503.pdf | 6.77 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.