Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/2510
Título : | IMPACTO DE LOS COMITES DE DESARROLLO Y CONTROL SOCIAL EN LAS EMPRESAS DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS EN EL MUNICIPIO DE NEIVA EN EL PERIODO DE 2009 AL 2012 |
Autor : | Cortes Araujo, Sthefany Alejandra Ortiz Muñoz, Natalia Trujillo Reyes, Maria Alejandra Suarez Bedoya, Lina Paola |
Palabras clave : | Servicios Públicos Domiciliarios Comités de Desarrollo y Control Social Participación Ciudadana Superintendencias |
Fecha de publicación : | 2015 |
Editorial : | UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA |
Citación : | TH D;0060 |
Resumen : | En Colombia a partir del año de 1991, se dio inclusión a dos procesos transcendentales en la sociedad, en primer lugar la incursión de derechos fundamentales, propios de un Estado Social de Derecho1 y con ello instrumentos de participación ciudadana en el ejercicio de la función administrativa y pública, pero de igual forma, se abrió paso a los procesos de globalización y privatización. De esta forma, el Estado da inicia una serie de prácticas tendientes a la “modernización” de la estructura del aparato estatal, permitiendo la incursión de la empresa privada en el cumplimiento de sus fines y funciones; es así como Colombia ha entrado poco a poco en el rumbo de la privatización, incrementándose este proceso en las empresas del estado, entregando el manejo de estas a manos de las empresas privadas la prestación de los servicios de salud, servicios públicos entre otros, quienes al parecer con criterios más economicistas y de racionalidad instrumental referida a los criterios de costo-beneficio, prestan dichas funciones no como un servicio social sino como un proceso de empresa para enriquecerse como propietario. Queda entonces el estado reducido a una actividad de guardia o vigilante, por ello desarrolla las conocidas superintendencias, esperando con ello eficiencia y calidad en la prestación de dichos servicios privatizados. Igual suceso afrontó la provisión monopólica de servicios públicos domiciliarios que anteriormente eran suministrados exclusivamente por el Estado y ahora pasaron a ser funciones también de la empresa privada, donde el Estado se ha convertido esencialmente en agente planificador, regulador, vigilante y controlador de las acciones del sector privado. |
URI : | http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/2510 |
Aparece en los programas: | Derecho |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH D 0060.pdf | 1.39 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.