Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/6149
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSerrano Marquin, Aldair-
dc.date.accessioned2025-11-18T04:17:23Z-
dc.date.available2025-11-18T04:17:23Z-
dc.date.issued2023-10-24-
dc.identifier.urihttps://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/6149-
dc.description.abstractAlgunas asociaciones cafeteras enfrentan debilidades en sus prácticas gerenciales, lo que limita su capacidad para operar estratégicamente y para desarrollarse a mediano y largo plazo. Para abordar este desafío, se ha llevado a cabo una investigación basada en un enfoque cualitativo con un diseño de investigación-acción práctica. Este enfoque, guiado por el paradigma hermenéutico y el método inductivo, tiene como objetivo desarrollar una estrategia que fortalezca las prácticas gerenciales de la Asociación de Productores de Café de Alta Calidad del Suroccidente del Huila, OCCICAFÉ. Se han identificado diez prácticas gerenciales críticas para la supervivencia y el crecimiento organizacional y se ha observado que su implementación en OCCICAFÉ es parcial, lo que obstaculiza el desarrollo y refleja un desconocimiento de estrategias exitosas. La centralización en la toma de decisiones restringe el aprovechamiento del talento interno y la falta de un enfoque riguroso en la selección y capacitación de personal basado en competencias afecta la productividad. El estudio destaca factores de éxito observados en otras organizaciones cafeteras, como la planificación estratégica, la toma de decisiones informadas, el uso estratégico de la tecnología y la capacitación. La aplicación de los principios del PMBOK promete mejorar la eficiencia, la adaptabilidad, la comunicación y los resultados en OCCICAFÉ. La estrategia propuesta tiene como objetivo fortalecer estas prácticas gerenciales, preparando a la asociación para enfrentar futuros desafíos y consolidarse como líder en el sector cafetero del Sur del Huila. Se alienta a socializar y poner en práctica estas propuestas.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.relation.ispartofseriesTH MGPI;0061-
dc.subjectPrácticas gerencialeses
dc.subjectGestión de proyectoses
dc.subjectAsociación cafetera.es
dc.subjectProductividades
dc.titleEstrategia para fortalecer las prácticas gerenciales en OCCICAFÉ con un enfoque de Gerencia de Proyectoses
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Maestría en Gerencia Integral de Proyectos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH MGIP 0061.pdf8.22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.