Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/6042
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorValero Valero, Yesica Alejandra-
dc.contributor.authorValero Valero, María Nancy-
dc.contributor.authorRamírez Leiva, Melissa Andrea-
dc.date.accessioned2025-11-15T18:04:09Z-
dc.date.available2025-11-15T18:04:09Z-
dc.date.issued2023-02-07-
dc.identifier.urihttps://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/6042-
dc.description.abstractEl desarrollo del proceso investigativo se inicia desde la indagación sobre las variables del Comportamiento organizacional que inciden en los principios de la Cooperativa Utrahuilca. Para lo cual fue necesaria la implementación de un trabajo de campo que posibilitó Identificar los factores que intervienen en la satisfacción laboral y éxito de su política solidaria. Desde esta perspectiva, se planteó la siguiente pregunta de investigación ¿Cuáles son las características del comportamiento organizacional que contribuyen al desarrollo de los principios organizacionales de la Cooperativa Utrahuilca? A la cual se Buscó darle respuesta a través de procedimientos orientados por un enfoque analítico de Tipo cuantitativo y el método deductivo, que posibilitó un tratamiento estadístico, en la que se relacionan las variables comportamiento el proceso. Se aplicaron una l encuesta y lista de chequeo, con preguntas orientadas por la operacionalización de las variables comportamiento organizacional y principios organizacionales de la Cooperativa Utrahuilca, contado con la participación de 210 funcionarios. Los principales resultados demostraron el interés de los empleados por posicionar la entidad en el sector financiero, manejando una política de economía solidaria donde se tienen en cuenta las necesidades e intereses de la comunidad en general. Además son consciente de las afectaciones que se generan a partir de acciones como el ausentismo e insatisfacción con sus laborales .Ante esto se evidencia la importancia del comportamiento organizacional para el cumplimiento de los objetivos de la Cooperativa por tanto, es fundamental que estos factores se analice e integren en los procesos de la entidades
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversida Surcolombianes
dc.relation.ispartofseriesTH EGTH;0020-
dc.subjectComportamientoes
dc.subjectEntornoes
dc.subjectOrganizacionales
dc.subjectCooperativaes
dc.titleIncidencia de las Variables del Comportamiento Organizacional sobre el desarrollo de los Principios Organizacionales de la Cooperativa Utrahuilcaes
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Especialización en Gerencia del Talento Humano

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH EGTH 0020.pdf4.01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.