Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/6035
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMateus Laguna, María Valentina-
dc.date.accessioned2025-11-15T06:41:04Z-
dc.date.available2025-11-15T06:41:04Z-
dc.date.issued2024-07-26-
dc.identifier.urihttps://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/6035-
dc.description.abstractEl Teatro Pigoanza, ubicado en la ciudad de Neiva, actualmente, se enfrenta al desafío de reactivar sus instalaciones y aumentar su relevancia en el mercado cultural local. Con el objetivo de revitalizar este importante espacio cultural, surge la necesidad de evaluar el estado actual y así mismo abordar los aspectos clave para el desarrollo de este espacio cultural. Dada la condición sin fines de lucro de la organización, no cuentan con un presupuesto considerable para campañas masivas o eventos culturales. En este contexto, este documento propone una serie de acciones y enfoques para lograr la reactivación del Teatro Pigoanza, buscando alcanzar al público objetivo de manera efectiva y generando así una agenda cultural vibrante y significativa para la comunidad neivana.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversida Surcolombianes
dc.relation.ispartofseriesTH EGME;0159-
dc.subjectMercadeoes
dc.subjectMarcaes
dc.subjectEstrategiaes
dc.subjectAgenda culturales
dc.titleProyecto de Investigación Estado Actual del Teatro Pigoanzaes
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Especialización en Gerencia de Mercadeo Estratégico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH EGME 0159.pdf2.52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.