Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/6013Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Losada Perdomo, Pablo Emilio | - |
| dc.contributor.author | Rodriguez Martinez, Maryely Caterine | - |
| dc.date.accessioned | 2025-11-15T02:21:41Z | - |
| dc.date.available | 2025-11-15T02:21:41Z | - |
| dc.date.issued | 2021-02-12 | - |
| dc.identifier.uri | https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/6013 | - |
| dc.description.abstract | Este estudio de mercado ha sido realizado para la creación de una guardería canina. Tiene como objetivo principal conocer si en la ciudad de Neiva, realmente existe una demanda significativa para la creación de una guardería canina. El desarrollo de este tiene un enfoque cuali-cuantitativo; ciento cincuenta (150) encuestas a la muestra seleccionada. Las encuestas, buscaban conocer con exactitud las necesidades de los propietarios de mascotas, sus deseos, sus intereses al momento de tomar el servicio, así como los canales de distribución y los medios de publicidad que más apropiados para la promoción de la misma. A través de los resultados arrojados en la encuesta, se pudo conocer que los propietarios invierten en sus mascotas una cantidad considerable para asegurar que estos puedan recibir un buen cuidado, asegurando así su bienestar. Un monto en donde se les garantice atención, cuidado, guardería, juegos, alimentación y tiempo de calidad para sus mascotas. Es así como también se evidencia que en la actualidad, las redes sociales son el mejor medio para poder transmitir y masificar la información publicitaria de los servicios que se van a ofertar. Durante el desarrollo de este trabajo, se pudo evidenciar, que, en la ciudad de Neiva, sí existe mercado potencial para crear una guardería canina, ya que los propietarios de mascotas si estarían dispuestos a dejar a sus mascotas en una guardería mientras se encuentren fuera de casa. Las personas se han vuelto cada vez más reacias a dejar a sus mascotas solas en casa, por lo cual prefieren dejarlos al cuidado de algún familiar o amigo de confianza, o en su defecto en un lugar en el cual les puedan satisfacer las necesidades de sus mascotas. La población en general, en especial las personas entre los 28 y 35 años en adelante tienen un concepto con respecto a la tenencia de mascotas ya que son consideradas como un miembro más la familia, al cual le brindan todos los cuidados que estos requieren. Otra variable importante que nos arrojó esta investigación fue el estrato socio económico, el cual nos muestra que en los estratos 3 y 4 está la población objetivo, para la ejecución de este proyecto. | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.publisher | Universida Surcolombian | es |
| dc.relation.ispartofseries | TH EGME;0126 | - |
| dc.subject | Estudio de mercado | es |
| dc.subject | Guardería canina | es |
| dc.subject | Perros | es |
| dc.subject | Población | es |
| dc.title | Estudio de mercado para la creación de una guardería canina en la ciudad de Neiva | es |
| dc.type | Thesis | es |
| Aparece en los programas: | Especialización en Gerencia de Mercadeo Estratégico | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TH EGME 0126.pdf | 2.13 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.