Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/5992
Título : Plan Estratégico de Comunicaciones para Posicionar y Fortalecer la Promoción de l os Programas de Posgrados de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Surcolombiana
Autor : Medina Peña, Tania Alexandra
Urueña Medina, Juan Sebastián
Palabras clave : Comunicación Corporativa
Clima Organizacional
Calidad del Servicio
Educación Superior
Identidad
Promoción
Fecha de publicación : 19-sep-2018
Editorial : Universidad Surcolombiana
Citación : TH EGME;0090
Resumen : Las universidades públicas por ser instituciones con un enfoque social, no tiene las mismas particularidades de una empresa cuyo objetivo es el seguimiento de fines económicos, lo que implica que sus actividades comerciales sean diferentes; en este caso llegar al mercado a través de la actividad de prestación de un servicio: La Educación Superior. Lo que le significa cumplir a cabalidad con procesos, estándares y políticas de calidad, con el fin de satisfacer a los clientes internos, quienes reciben directamente el satisfactor y generar mayor reconocimiento y satisfacción frente a sus competidores; integrando prácticas atractivas, diferenciadoras y competitivas, para dar a conocer de manera adecuada el servicio de intercambio enseñanza aprendizaje Con el propósito de garantizar desde los programas de posgrado de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Surcolombiana canales y vínculos comunicativos efectivos, se pensó en la planeación estratégica de la comunicación,respondiendo a las necesidades y realidades de los actores involucrados en el proceso, para contribuir en el posicionamiento y fortalecimiento de la promoción de los programas. Para el desarrollo del trabajo se usaron métodos cualitativos y cuantitativos, que permitieron un análisis situacional, donde se evaluó las fortalezas y debilidades de las acciones en este campo, para finalmente estructurar y elaborar un plan estratégico de comunicaciones, que presenta recomendaciones a nivel metodológico y plasma pautas de gestión para complementar las actividades de promoción y formar una percepción positiva en sus públicos.
URI : https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/5992
Aparece en los programas: Especialización en Gerencia de Mercadeo Estratégico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH EGME 0090.pdf2.1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.