Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/5929
Título : ESTIGMATIZACIÓN SOCIAL FRENTE A LA ORIENTACIÓN HOMOSEXUAL E INTIMIDACIÓN ESCOLAR EN ADOLESCENTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS
Autor : PERDOMO TRUJILLO, NATALIA
RAMIREZ ESCOBAR, JULIAN DAVID
Palabras clave : Homofobia
Homophobia
Adolescentes
adolescents
Discriminación
discrimination
Actitudes
attitudes
Bullying
bullying
Fecha de publicación : 8-abr-2024
Editorial : Universidad Surcolombiana
Citación : TH P 0146
Resumen : Las actitudes de estigmatización social hacia los adolescentes con orientaciones sexuales no heteronormativas ha sido una problemática que se ha visibilizado ante una sociedad tradicional que presenta barreras para aceptar concepciones diferentes. Estas actitudes son respuestas que representan aún la intolerancia a la diversidad, en un país de Estado Social de Derecho donde debe prevalecer el respeto y la libre expresión, de esta manera, se despliegan diferentes problemas en cuanto a la salud psicológica y física de los adolescentes. En este caso, los adolescentes con orientaciones homosexuales dentro de las instituciones educativas se han sentido vulnerados, porque los compañeros de clase los ven como blanco de burlas, insultos, bullying; llevándolos a generar temor de expresar sus preferencias afectivas y sexuales, debido a la escasa educación sobre la diversidad. Por lo anterior, se realizó un estudio con adolescentes de tres instituciones educativas públicas de la ciudad de Neiva con el objetivo de determinar la relación entre las actitudes de estigmatización frente a las orientaciones sexuales no heteronormativas con la intimidación escolar. La muestra de estudio estuvo conformada por 182 estudiantes con mayor participación de hombres en edades comprendidas entre los 17 a 19 años, a quienes se les aplicó la escala de homofobia moderna y el cuestionario de intimidación escolar abreviado. Los resultados analizados, en los cuales los estudiantes presentaban actitudes de estigmatización, mostrando barreras para la aceptación hacia los compañeros con preferencias sexuales y afectivas diferentes, representadas en reacciones violentas, mayormente en el género femenino, actitudes que probablemente se generan desde el hogar, referentes a los valores inculcados y prácticas religiosas en cada familia, se crea un sentimiento homofóbico, por lo tanto los alumnos no heteronormativos demostraban sentimientos de vergüenza, temor y daño físico y psicológico.
URI : https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/5929
Aparece en los programas: Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Th P 146.pdf1.62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.