Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/4255
Título : Aspectos inclusivos en modelos pedagógicos utilizados en las Universidades modalidad distancia en Colombia: Revisión de literatura
Autor : Tovar Rodriguez, Maria Paula
Ruiz Gutiérrez, Karen Daniela
Rodríguez Quimbaya, Georgette
Parra Laguna, Luz Ángela
Valenzuela Liscano, Stefany
Palabras clave : Aspectos inclusivos
inclusión
modelos pedagógicos
modalidad distancia y universidad
Fecha de publicación : 24-mar-2022
Editorial : Universidad Surcolombiana
Citación : TH LPI;0251
Resumen : Esta investigación, realiza una revisión general de los modelos pedagógicos que se vienen implementando dentro de las universidades modalidad distancia en Colombia, para identificar aspectos inclusivos que puedan aportar en la construcción de modelos pedagógicos innovadores, inclusivos y pertinentes frente a las realidades sociales de nuestro país. Así, determinar aspectos inclusivos en los modelos pedagógicos utilizados en las universidades modalidad a distancia en Colombia mediante la revisión sistemática para analizar y generar una propuesta de modelo pedagógico inclusivo. La modalidad distancia es un sistema educativo de enseñanza- aprendizaje en el que toda o la mayor parte de la enseñanza es llevada a cabo por alguien que no comparte el mismo tiempo y/o espacio que el alumno, por lo cual toda o la mayor parte de la comunicación entre profesores y alumnos se desarrolla a través de tecnologías de información y comunicación, un medio artificial, sea electrónico o impreso. Esta revisión documental se realizó desde un diseño de investigación tipo cualitativo-interpretativo, de tipo documental, teniendo en cuenta que “la investigación documental tiene un carácter particular de dónde le viene su consideración interpretativa. Donde, se buscó realizar una caracterización de modelos pedagógicos de universidades con modalidad a distancia en Colombia y una propuesta de un Modelo pedagógico Inclusivo para universidades modalidad distancia. Reconociendo los modelos pedagógicos de las universidades públicas y privadas de carácter virtual, con modelos pedagógicos: constructivistas, sociales, progresista, personalizante y liberador, colectivismo, critico, acción comunicativa y praxeológico, buscando una interacción activa, eficiente y autónoma del estudiante y el docente, implementando metodologías a niveles graduales, concertados y pensados en los estudiantes y el saber, con elementos evaluativos diversos, creativos y que permitan el procesamiento del saber, en hacer, ejecutar, planificar y desarrollar el saber aprendido.
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/4255
Aparece en los programas: Licenciatura en Educación Infantil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Th LPI 0251.pdf2.61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.