Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/4246
Título : Instrumento para Caracterizar la Primera Infancia de la ciudad de Neiva: Análisis situacional del Entorno Hogar
Autor : Jiménez Trujillo, Nicolás
Coronado Cuenca, Karen Sofía
Bustamante Celis, Paula Andrea
Álvarez Vela, Yudy Tatyana
Palabras clave : Educación
Caracterización
Entorno Hogar
Primera Infancia
Instrumento
Cuidado y Crianza
Familia
Salud
Alimentación
Recreación
Fecha de publicación : 15-oct-2021
Editorial : Universidad Surcolombiana
Citación : TH LPI;0240
Resumen : El presente trabajo investigativo es el resultado del grupo de semillero Proyectando paz del programa de Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad Surcolombiana, para obtener el título de profesional. Este proyecto se desarrolló con el objetivo de diseñar un instrumento adecuado para caracterizar la Primera Infancia en la ciudad de Neiva: Análisis situacional del Entorno Hogar. Esta investigación se enmarca en un tipo de investigación cualitativa con un enfoque descriptivo puesto se realizó con el interés de caracterizar las prácticas que inciden en el entorno hogar (que afectan de manera negativa o positiva) el desarrollo integral de los niños y las niñas de 0 a 6 años de la ciudad de Neiva, Los resultados de la investigación fue: construir un instrumento para caracterizar el entorno hogar de la ciudad , en donde se realizaron una serie de pasos y ajustes que permitieron su ejecución, La Identificación de referentes teóricos para la construcción de Instrumento para ello se realizó una estrategia metodológica en la que se dividió en 4 etapas: Construcción del primer instrumento, Validación instrumento, Prueba piloto, Construcción final del Instrumento y finalmente la creación de un artículo de investigación publicado en la revista ERASMUS. Al finalizar la investigación se concluye que existen referentes teóricos que han diseñado diferentes instrumentos para medir, evaluar, caracterizar diferentes ambientes, sin embargo, no se encontró una herramienta que caracterizara los entornos de los niños y las niñas.
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/4246
Aparece en los programas: Licenciatura en Educación Infantil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Th LPI 0240.pdf3.38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.