Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/4239
Título : motricidad humana y capacidades coordinativas, elementos que contribuyen al desarrollo integral de niños y niñas en la atención en la primera infancia
Autor : Aldana Eslava, Deiry Johanna
Apache Delgado, Paula Rocío
Arias Tovar, Angélica Rocío
Avilés Soto, Shirley Alexandra
Díaz Delgado, Alexandra
Dussan Solano, Rosalba
Galindo Hernández, Mayra Alejandra
Iquira Losada, Luisa Fernanda
Lasso Polo, Angie Valentina
Mosquera, Luz Karime
Parra Montes, Zhou Ligmei
Parra Valencia, Paola Andrea
Quiza Espinosa, Dahyana
Ríos Urreste, Yuly Lorena
Trujillo Comas, María Fernanda
Villanueva Ramos, Jessica Ximena
Palabras clave : Aprendizaje motor
Aprendizaje significativo
Capacidades coordinativas
Educación
Motricidad humana
Primera infancia
Fecha de publicación : 24-jul-2020
Editorial : Universidad Surcolombiana
Citación : TH PI;0233
Resumen : El sistema educativo de nuestro país promueve e incentiva el desarrollo integral de los estudiantes, según El Ministerio de Educación Nacional (2009) “la educación se define como un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en un concepto integro de la persona, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes”, por tal razón la educación en la primera infancia es un pilar fundamental para generar un desarrollo óptimo e integral del estudiante y del contexto donde él interactúa. Teniendo en cuenta lo enunciado por el Ministerio de Educación y llevándolo a la praxis en el desarrollo integral del niño que juega un papel fundamental en sus dimensiones cognitivas, corporal, comunicativa y estética puesto que se articulan en el contexto educativo, sin embargo se deben buscar métodos y estrategias para generar dicho desarrollo en el niño y en sus dimensiones. Es ahí cuando el docente entra a jugar un rol importante en la articulación y el desarrollo de diferentes acciones motrices y acciones didácticas sin dejar de un lado el juego como un pilar fundamentado para generar dicho aprendizaje significativo.
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/4239
Aparece en los programas: Licenciatura en Educación Infantil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Th PI 0233.pdf7.97 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.