Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/4234
Título : IMPORTANCIA DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MÉTODO TRONCOSO EN NIÑOS CON SÍNDROME DE DOWN DE LA FUNDACIÓN SÍNDROME DE DOWN DEL HUILA, DE LA CIUDAD DE NEIVA
Autor : Castro Mosquera, Leidy Estefania
González Meléndez, Leyfzalley
Palabras clave : Síndrome de Down
Método Troncoso
Lectura
Niños
Fecha de publicación : 24-sep-2020
Editorial : Universidad Surcolombiana
Citación : TH PI;0228
Resumen : El presente trabajo de investigación propone la implementación del método de lectura de María Victoria Troncoso, en un grupo de 5 niños con Síndrome de Down, entre los 7 y los 11 años, vinculados en el programa de educación inicial, de la fundación síndrome de Down del Huila. Las personas con discapacidad son sujeto de derecho, con habilidades suficientes para tomar decisiones, ser autónomas, educarse en instituciones formales, y en algunos casos llegar a la educación superior. Es por ello que se toma la iniciativa de incorporar a la FSDH, esta propuesta, la cual centra sus esfuerzos hacia la enseñanza a esta población. Por consiguiente, se desarrolló una investigación con enfoque cualitativo, bajo la metodología de estudio de caso. Para ello se realizó un análisis de las realidades encontradas en el trabajo de campo desarrollado con los niños, basados en los diferentes sustentos teóricos que visibilizaron el desarrollo del trabajo. Las estrategias de intervención, y el material utilizado fue el adecuado; ya que se hizo siguiendo las orientaciones del método Troncoso. Esta investigación a su vez nos permitió evidenciar la importancia, de implementar dicho método en los niños con síndrome de Down. Se considera importante continuar con la implementación, ya que es así como se logrará mantener la efectividad del mismo, recalcando que este proyecto busco evidenciar el grado de aprendizaje en la población seleccionada. Se procura que a partir de este acercamiento hacia el aprendizaje que tuvieron los 5 niños, surjan posteriores investigaciones que estén enfocadas a dar continuidad a las siguientes etapas de dicho método.
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/4234
Aparece en los programas: Licenciatura en Educación Infantil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Th PI 0228.pdf3.99 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.