Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/3302
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBolaños Chávez, Elizabeth-
dc.contributor.authorCampo Rubiano, María Alejandra-
dc.contributor.authorLozano Peralta, Laura Marcela-
dc.contributor.authorMolina Lasso, Ruby Lorena-
dc.contributor.authorOrtiz Ortiz, Marly Leana-
dc.date.accessioned2023-06-06T13:21:09Z-
dc.date.available2023-06-06T13:21:09Z-
dc.date.issued2015-12-02-
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/3302-
dc.description.abstractIntroducción: La diversidad de la producción científica de enfermería y su constante evolución en el tiempo permiten delimitar los conocimientos propios de la disciplina. Objetivo: Establecer características de las investigaciones realizadas por los docentes del programa de Enfermería de la Universidad Surcolombiana durante el periodo 1984 a 2014. Métodos: Estudio descriptivo, cuantitativo, transversal; población conformada por investigaciones realizadas por docentes de Enfermería; los datos se obtuvieron a través de observación de datos y lista de chequeo, se procesaron en software Excel 2010 y para el análisis se utilizó estadística descriptiva. Resultados: Las temáticas más estudiadas por los docentes son los conocimientos, actitudes y prácticas en salud (25%), otras temáticas de salud (25%) seguido de educación en salud y enfermería (17%). Las investigaciones son de tipo descriptivo (75%), transversales (34%), observacionales (17%), cualitativo (33%) y son desarrolladas en el campo clínico y comunitario conjuntamente (67%). El tipo de población intervenida fue principalmente el adulto (25%). Los instrumentos utilizados en la recolección de la información, fueron en su mayoría cuestionarios (25%) y listas de chequeo (25%). Conclusión: El programa de enfermería no tiene base de datos completa de las investigaciones. El campo de mayor investigación es el clínico y el comunitario, con la temática de conocimientos, actitudes y prácticas en salud; el enfoque más utilizado por los investigadores fue el cualitativo. Recomendación: Establecer criterios mínimos necesarios para la presentación de los trabajos de investigación en la biblioteca de la Facultad de Salud.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUNIVERSIDAD SURCOLOMBIANAes
dc.relation.ispartofseriesTH ENF;0092-
dc.subjectCaracterizaciónes
dc.subject. Investigaciónes
dc.subjectEnfermeríaes
dc.titleCaracterización de proyectos investigativos de docentes del programa de enfermería, Universidad Surcolombiana, 1984-2014.es
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH ENF 0092.pdf2.68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.