Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/2335
Título : ANÁLISIS DE LA TENSIÓN INTERFACIAL EN ACEITES CON SALINIDAD VARIABLE Y DIFERENTE NÚMERO DE CARBONOS USANDO SISTEMAS CON COMPONENTES ANIÓNICOS Y NO IÓNICOS
Autor : CÁRDENAS CHACÓN, LUIS ALBERTO
OSPINA CORREDOR, JORGE LUIS
Fecha de publicación : jun-2013
Editorial : UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Citación : TH IP;0254
Resumen : El presente proyecto de grado consistió en el análisis de la tensión interfacial con cinco hidrocarburos alcanos y salmueras con alto contenido de sal, usando diferentes sistemas surfactantes,con el objetivo deobtener la menor tensión interfacial, con bajas concentraciones de surfactante. Para la realización de este trabajo se realizaron320 pruebas divididas en 5 grupos. Se hicieronuna serie de experimentos secuenciales utilizando diferentes tipos de surfactantes y otros elementos del Applied Surfactant Laboratory de la Universidad de Oklahoma. La primera etapa de experimentos fue la prueba de comportamiento de fases con el objeto de conocer qué concentraciones de surfactantes podrían ser usadas sin obtener una fase intermedia entre el surfactante y el aceite usado. En la segunda etapa de experimentos, que fue la prueba de precipitación – separación, se analizó la estabilidad y la homogeneidad en el sistema surfactante y la salmuera usada. En la tercera etapa de experimentos se midió la tensión interfacial entre el sistema surfactante y el aceite usado; este estudio se realizó a una temperatura de 130°F. En la cuarta etapa se tomaron cada uno de los sistemas surfactante – aceite y se llevó a cabo una prueba de columna, usando los mejores resultados obtenidos en las anteriores etapas; en este paso se analizó el recobro en un empaquetamiento de areniscas de una pulgada de longitud con 21 gramos de arenisca tipo Berea, inyectando inicialmente 2 cm3 de aceite y un volumen poroso del sistema surfactante. En la fase final, la arenisca tipo Berea utilizada en la cuarta etapa se analizó en un cromatógrafo HPLC para determinar el porcentaje de saturación residual de crudo remanente en la roca y evaluar la eficiencia del surfactante utilizado. En el apéndice de este documento se encuentran las tablas con los resultados de las tensiones interfaciales para la mayoría de las pruebas realizadas, al igual que un documento que se desarrollo en la universidad de Oklahoma en compañía del grupo de trabajo del Applied Surfactant Laboratory. El resultado de este trabajo esuna fórmula de surfactante, para aceites con alta salinidad, la cual reduce la tensión interfacial hasta valores de 1.0x10-3mN/m.
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/2335
Aparece en los programas: Ingeniería de Petróleos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH IP 0254.pdf2.05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.