Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/6154| Título : | Evaluación Ex - Post De Proyectos De Infraestructura Pública: Caso “Parque De La Música Jorge Villamil Cordovéz Ubicado En Neiva – Huila”. |
| Autor : | García Charry, Rafael |
| Palabras clave : | Evaluación Ex Post Sostenibilidad Impacto Eficiencia |
| Fecha de publicación : | 27-ago-2024 |
| Editorial : | Universidad Surcolombiana |
| Citación : | TH MGPI;0072 |
| Resumen : | La evaluación ex post es una herramienta esencial en la gestión de proyectos. Permite analizar y evaluar críticamente el resultado de un proyecto una vez que ha sido implementado y completado. Esta evaluación se centra en la identificación de lecciones aprendidas, proporcionando una valiosa retroalimentación que puede ser utilizada para mejorar la planificación y ejecución de futuros proyectos. En Colombia, se suele realizar una evaluación ex post de los proyectos con el fin de determinar en qué medida se cumplieron los objetivos planteados inicialmente y así poder proponer mejoras. Aunque normalmente la evaluación se lleva a cabo una vez finalizado el proyecto, diferentes planteamientos permiten realizar otro tipo de evaluaciones antes de la terminación, de modo que los hallazgos sean apalancadores para mejorar el desempeño del proyecto y a su vez que puedan ser aplicados en futuros proyectos. Gracias a esto, es posible conocer los resultados e impactos conseguidos y contar con información sólida a la hora de tomar decisiones que permitan optimizar la calidad y eficacia de los proyectos en el país. Uno de los sectores en los que la evaluación ex post ha sido ampliamente utilizada es el sector de la construcción en Colombia. La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) es una asociación gremial sin ánimo de lucro que representa y articula la cadena de valor de la construcción en Colombia. Su objetivo es impulsar el desarrollo competitivo y el progreso del país en este sector. Camacol reúne a nivel nacional a empresas y actores relacionados con la industria de la construcción, y ofrece servicios, beneficios y apoyo a sus afiliados. La organización ha implementado esta práctica como parte de su enfoque en la mejora continua de sus proyectos. Camacol lleva a cabo evaluaciones ex post en cada uno de sus proyectos con el objetivo de identificar las lecciones aprendidas y utilizarlas para mejorar la gestión y planificación de futuras obras. Esta empresa reconoce la importancia de aprender de los errores y de las buenas prácticas implementadas, para así optimizar sus procesos y ofrecer un mejor producto final a sus clientes. La evaluación ex post del proyecto de infraestructura pública denominado “CONSTRUCCIÓN EDIFICIO A DEL PARQUE DE LA MÚSICA JORGE VILLAMIL CORDOVÉZ EN NEIVA, HUILA, CENTRO ORIENTE”, se realizó considerando diferentes aspectos. En primer lugar, destaca la importancia de medir los resultados de un proyecto para comprender lo que se ha logrado en comparación con lo previsto en el estudio de pre inversión. Además, se utilizan comparaciones de la situación de los beneficiarios y de la región que recibió la influencia del proyecto antes y después de la ejecución para determinar los beneficios e impactos del proyecto. Para determinar lo anterior, la evaluación expost realizada al parque de la música, emplean los cinco criterios de evaluación que permiten observar el valor del proyecto desde diferentes perspectivas y se utilizan como guía durante el diseño del estudio de evaluación. Finalmente, se proponen recomendaciones y lecciones aprendidas para retroalimentar y mejorar la gestión de los proyectos que lleva a cabo la secretaría de vías e infraestructura del municipio de Neiva. |
| URI : | https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/6154 |
| Aparece en los programas: | Maestría en Gerencia Integral de Proyectos |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TH MGIP 0072.pdf | 5.61 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.