Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/6117Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Sotto Méndez, Ingrid Natalia | - |
| dc.contributor.author | Fierro González, Johana Andrea | - |
| dc.contributor.author | Quimbaya calderón, Ricardo Daniel | - |
| dc.date.accessioned | 2025-11-17T03:28:54Z | - |
| dc.date.available | 2025-11-17T03:28:54Z | - |
| dc.date.issued | 2024-12-11 | - |
| dc.identifier.uri | https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/6117 | - |
| dc.description.abstract | El Impuesto al Valor Agregado (IVA) ha sido reconocido en el contexto colombiano como un tributo indirecto que recae sobre el consumo de bienes o servicios profesionales que son aprovechados en el país y que repercuten sobre los consumidores finales. Por ello, se ha llevado a cabo la presente investigación con el objetivo de analizar el comportamiento financiero del descuento del IVA en activos fijos productivos de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) en Colombia en el periodo del 2023. Para ello, desde el método exploratorio y aplicando la revisión documental, se tomó una muestra de 129 IPS de alta complejidad, con infraestructura avanzada y servicios especializados, distribuidas a nivel nacional, que hacen parte del grupo 1 según clasificación de la superintendencia de salud, para comparar el rendimiento de las IPS que utilizaron y no utilizaron el beneficio tributario, evaluando indicadores clave de liquidez, endeudamiento, ROA y ROE. Los hallazgos destacan la relación entre el uso del beneficio y la situación financiera de las IPS, así como un alto porcentaje de empresas que no tomaron el descuento, por lo que se llegó a la conclusión que en el periodo del 2023 pudieron existir diversos factores que influyeron en esta decisión, tales como la estructura de costos de la empresa, la planificación fiscal a largo plazo o la complejidad de los trámites relacionados con este beneficio. | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.publisher | Universidad Surcolombiana | es |
| dc.relation.ispartofseries | TH ERFA;0080 | - |
| dc.subject | Descuento del IVA | es |
| dc.subject | Activos Fijos | es |
| dc.subject | Rentabilidad | es |
| dc.subject | Endeudamiento | es |
| dc.title | Análisis del comportamiento financiero de las IPS en 2023 frente al descuento tributario del IVA por compras de activos fijos reales | es |
| dc.type | Thesis | es |
| Aparece en los programas: | Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TH ERFA 0080.pdf | 3 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.