Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/6066
Título : viabilidad financiera de comercializadora de te saborizado a base de cereza de café.
Autor : Zabaleta, Cristhian Alexis
García Barrios, Juan Sebastián
Palabras clave : Viabilidad
Producción
Medio ambiente
Consumo humano
Fecha de publicación : 13-nov- 74
Editorial : Universida Surcolombian
Citación : TH EGF;0074
Resumen : Actualmente el departamento del huila es uno de los mayores productores de café a nivel nacional, y cuenta con el municipio con mayor producción de café a nivel nacional el cual es Pitalito el cual aporta el 1,9 de la producción nacional y el 12,7 de la departamental, teniendo en cuenta que el proceso de transformación de café desde el momento que de recolecta hasta que está listo para el proceso de trillado genera una cantidad de residuos sólidos que a largo plazo son dañinos para el medio ambiente y las fuentes hídricas. En la actualidad la industria del café utiliza solo el 40% del peso de estos desechos para la elaboración de bebidas aromáticas y el otro 60% son desechados durante el proceso para obtener la almendra que posteriormente en su proceso será trillada y tostada y molida para obtener el producto final el cual es café listo para consumo humano, los desechos generados el procesamiento del fruto del café constituyen una fuerte fuente de contaminación al medio ambiente si no son aprovechados o tratados adecuadamente. Este proyecto se encamina además de la reconocer la viabilidad y financiamiento de la creación de empresa dedicada a la distribución y al aprovechamiento de estos residuos convirtiendo la cereza o cascara del café (la cual actualmente es desechada y contamina el medio ambiente) en un producto para el consumo humano el cual tendrá variantes según la preferencia de sus consumidores , todo esto mediante la creación de una empresa la cual genere un impacto positivo en la sociedad además de ser ecológica y socialmente responsable, para esto se utilizara este subproducto del café como materia prima en la creación de este nuevo producto además de diferentes hiervas, esencias y flores aromáticas , buscando obtener un balance adecuado de sabores , para finalmente ofrecer un producto a nuestros consumidores finales el cual brinde una experiencia de sabor gratificante además de saludable . En conclusión, este proyecto va encaminado a determinar la viabilidad de la creación de una empresa comercial la cual distribuya un producto diferente a los que se encuentran el mercado además de determinar la cantidad de recursos financieros necesarios para la implementación de maquinaria y capital de trabajo necesarios para su normal funcionamiento.
URI : https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/6066
Aparece en los programas: Especialización en Gestión Financiera

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH EGF 0074.pdf2.14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.