Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/6063
Título : Evaluación de las Medidas promulgadas por Gobierno de Colombia para Apoyar a los Usuarios del Sistema Financiero Durante la Pandemia por Covid-19 (Periodo comprendido entre marzo del 2020 a junio del 2021)
Autor : Agrono Claros, Katherine
Castro Silva, Yeni Alexandra
Marcado Martínez, John Alexander
Palabras clave : Pandemia de Covid–19
Alivios Financieros
Medidas crediticias
Restructuración
Fecha de publicación : 13-ene-2022
Editorial : Universida Surcolombian
Citación : TH EGF;0066
Resumen : El arribo del brote por Covid-19 ha dejado devastadores efectos económicos y sociales alrededor del mundo. A nivel nacional, la recesión económica condujo a que el Banco de la Republica redujera la tasa de intervención y emitiera 31,1 billones. El gobierno por su parte destino recursos extraordinarios a los bancos de segundo piso para la colocación de créditos de redescuento y aumentó la cobertura de las garantías otorgadas por el Fondo Nacional de Garantías. La Superfinanciera estableció un marco de lineamientos para que los establecimientos de crédito facilitaran la regularización de las obligaciones a los deudores con la aplicación de alivios y el Programa de Acompañamiento al Deudor PAD. Aunque cada una de las entidades contribuyo durante la pandemia, surgió un descontento entre los usuarios por la indebida adopción de varias de estas medidas en los establecimientos financieros. Esto nos llevó a realizar la presente investigación para desentrañar la raíz de las inconformidades expresadas.La evaluación de las medidas implementadas nos permitió inferir que estas no aportaron la liquidez necesaria; fueron insuficientes y poco reguladas. Además, los resultados revelaron una falta de solidaridad por parte de los bancos ya que la modalidad de los alivios que se aplicaron no representaron la mejor alternativa para los deudores y terminaron encareciendo las deudas. Para finalizar tampoco se disminuyó el costo del crédito debido a que las tasas en el mercado mostraron un descenso significativo aproximadamente 9 meses después y el indicador de aprobación de créditos nuevos se mantuvo en niveles muy bajos.
URI : https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/6063
Aparece en los programas: Especialización en Gestión Financiera

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH EGF 0066.pdf2.87 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.