Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/5945
Título : La Investigación Científica como Estrategia Pedagógica para el Aprendizaje sobre la Fermentación del Café en una Comunidad Rural del Municipio de Acevedo (Huila- Colombia)
Autor : Morales Loaiza, Aldemar
Palabras clave : Investigación Científica
Estrategia Pedagógica
Comunidades Rurales
Fermentación del Café
Fecha de publicación : 10-sep-2023
Editorial : Universidad Surcolombiana
Citación : TH ME;0569
Resumen : Estimar la eficacia de la investigación científica como estrategia pedagógica centró el objetivo principal de los procesos investigativos en una comunidad cafetera del segundo productor a nivel nacional de Colombia, el municipio de Acevedo. Según Palamidessi et al. (2012), los escenarios de aprendizaje en América Latina son supremamente importantes en el desarrollo de la sociedad, son espacios de expansión y diferenciación. La propuesta de la mejora organoléptica de la bebida de café fue estructurada a través del aprendizaje sobre la fermentación de los frutos de café, su la resignificación cognoscitiva de dieciséis personas de la comunidad. A través de los algoritmos de prueba Z mediante la docimasia de hipótesis, la ubicación del Z calculado 3.99 en la zona de alta significancia de la curva bilateral con intervalos de confianza del 90 y 95 %, aceptan la hipótesis alternativa donde la propuesta incide de manera significativa en el aprendizaje. La investigación científica, mejora las estructuras cognoscitivas en un 12.25 % en tanto que, a través de la mejora organoléptica dentro de la escala de referencia de la Speciality Coffe Association un café catalogado como no especial con puntuación de 75.25, en tanto que, a través de la comprensión de los procesos de fermentación puede ser transformdo en un café especial muy bueno con una puntuación de 83.5 con una diferencia de 8.25 puntos atribuibles a mejoras representativas en la calidad de vida, movilidad social y el relevo generacional de la caficultura.
URI : https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/5945
Aparece en los programas: Maestría en Educación por el Arte

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH ME 569.pdf1.18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.