Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/5938
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCabrera Lara, Jessica Maria-
dc.date.accessioned2025-10-27T19:29:08Z-
dc.date.available2025-10-27T19:29:08Z-
dc.date.issued2023-08-29-
dc.identifier.urihttps://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/5938-
dc.description.abstractLa presente investigación se encuentra direccionado por los contenidos teóricos y Metodológicos de la educación por el arte, el juego, el aprovechamiento del espacio público y la sensibilidad; permitiendo comprender los diversos aspecto que influyen directamente en una propuesta didáctica de talleres de juego la cual surgió a partir de la observación directa del espacio que tiene el niño para sus actividades de juego y arte, evidenciando la necesidad de la búsqueda de un lugar para el disfrute y del esparcimiento lúdico, en relación a esto nace esta propuesta titulada ¡Juego en el Barrio! Prácticas Recreartísticas en el espacio Público, enfatizando la importancia del juego en las edades de dos (2) a siete (7) años, y la interacción con el espacio público, su entorno social y cotidiano. En la realización del proyecto se contó con la participación de 20 niños del Barrio Monserrate de la Ciudad de Neiva (Colombia).es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.relation.ispartofseriesTH ME;0562-
dc.subjectJuegoses
dc.subjectEntorno sociales
dc.subjectSensibilidades
dc.subjectEducación por el artees
dc.subjectEspacio públicoes
dc.subjectPrimera infanciaes
dc.title¡Juego En El Barrio! Prácticas Recreartisticas En El Espacioes
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Maestría en Educación por el Arte

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH ME 0562.pdf10.09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.