Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/5917
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCardozo Cabrera, Carlos Mario-
dc.contributor.authorCastaño Lechuga, Ana María-
dc.contributor.authorHuelgos Martínez, Juan Esteban-
dc.date.accessioned2025-08-19T18:52:36Z-
dc.date.available2025-08-19T18:52:36Z-
dc.date.issued2025-06-
dc.identifier.urihttps://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/5917-
dc.description.abstractLa tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa que ha disminuido en incidencia en los últimos años gracias a estrategias de prevención y promoción de la salud. Sin embargo, sigue siendo una enfermedad reemergente y una de las principales causas de muerte a nivel mundial. La tuberculosis latente (ILTB) es una forma de la enfermedad en la que las personas están infectadas, pero no presentan síntomas activos. Se estima que alrededor del 10% de las personas con ILTB pueden progresar a una enfermedad activa. Los trabajadores de salud son considerados una población de alto riesgo debido a su exposición constante a pacientes con tuberculosis activa. Objetivos: Determinar la prevalencia de Tuberculosis latente en los trabajadores de salud del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo durante el año 2023. Métodos: Estudio observacional descriptivo de corte transversal prospectivo en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo en la ciudad de Neiva, Colombia en el periodo del año 2023. Se seleccionó una muestra de 276 trabajadores de salud, realizando un muestreo probabilístico estratificado por servicios de atención y posterior aplicación de la prueba de Mantoux, para diagnosticar la tuberculosis latente. Recopilando datos relacionados con las características sociodemográfica, antecedentes personales, datos de exposición y el tiempo de trabajo. Resultados: El presente estudio determinó una prevalencia de tuberculosis latente (TBL) del 11,6% en trabajadores de salud del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, identificando factores de riesgo ocupacional y sociodemográficos significativos. Entre ellos, se encontró el sexo femenino, la edad (39-48 años), la categoría laboral (especialmente auxiliares de enfermería), el tiempo de exposición laboral (>10 años) y el tipo de servicio (urgencias y áreas pediátricas). Estos hallazgos concuerdan con la literatura, que destaca a los trabajadores de salud como población vulnerable debido a su exposición prolongada en entornos de alta transmisión.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.relation.ispartofseriesTH MD;0660-
dc.subjectTuberculinaes
dc.subjectTuberculosis Latentees
dc.subjectTrabajadores de la Saludes
dc.subjectPrueba de Mantouxes
dc.titleEstudio de Tuberculosis Latente en trabajadores de salud en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo 2023es
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH MD 0660.pdf6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.