Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/5915
Título : Perfil epidemiológico de intoxicaciones en casos de conductas autolesivas que acuden al servicio de urgencias del HUHMP en el periodo 2016-2022
Autor : González Tafur, Juan José
Quintero Ayerbe, Jorge Alfredo
Sanmiguel Díaz, Francisco Javier
Palabras clave : Intento de suicidio
Intoxicación
Toxicos
Plaguicidas
Fecha de publicación : may-2025
Editorial : Universidad Surcolombiana
Citación : TH MD;0658
Resumen : El suicidio y los intentos de suicidio son una problemática de salud pública global en aumento. Anualmente, cerca de 703.000 personas se quitan la vida, y se estima que los intentos son hasta 20 veces más frecuentes. A nivel mundial, el suicidio es la cuarta causa de mortalidad en jóvenes de 15 a 29 años, siendo las intoxicaciones por plaguicidas un método significativo, especialmente en áreas rurales y agrícolas de países de bajos y medianos ingresos. Estudios en Costa Rica, Brasil y Cuba revelan que, si bien los intentos de suicidio son más frecuentes en mujeres, los suicidios consumados predominan en hombres. A nivel regional en el Huila, un estudio previo en el Hospital Universitario de Neiva (2005-2010) encontró que el 76% de las intoxicaciones fueron voluntarias, siendo los pesticidas los agentes más comunes (58%). Los informes del SIVIGILA también indican que, en el Huila, el 48% de las intoxicaciones en 2022 correspondieron a intentos de suicidio. Los resultados obtenidos indican que las mujeres son el grupo más afectado, siendo más prevalente en edades tempranas (10-19 años) en comparación con los hombres (15-24 años). Los plaguicidas son la sustancia más utilizada. La mortalidad es altamente asociada a plaguicidas (94%), especialmente Paraquat. Además, la presencia de antecedentes de enfermedad mental en uno de cada cuatro casos, principalmente depresión. Este estudio enfatiza la importancia de un enfoque integral e intersectorial en la salud mental, promueva el bienestar comunitario para una prevención efectiva del suicidio.
URI : https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/5915
Aparece en los programas: Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH MD 0658.pdf1.2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.