Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/5903
Título : Prevalencia de Lesión Renal Aguda en pacientes con Infección por SARS Cov-2 en un Hospital de Tercer Nivel del Sur de Colombia entre Marzo de 2020 a Febrero del 2022
Autor : Araujo Monje, Jorge Luis
Calderón Bonilla, Natalia Alejandra
Culma Ramírez, Carlos Mauricio
Palabras clave : Lesión Renal Aguda
SARS-CoV-2
Mortalidad hospitalaria
Oxigenoterapia
Fecha de publicación : may-2025
Editorial : Universidad Surcolombiana
Citación : TH MD;0646
Resumen : Introducción: se planteó la necesidad de comprender el impacto de LRA en pacientes cursando con COVID 19, el objetivo principal fue determinar la prevalencia de LRA en pacientes con infección por SARS COV 2 Método: se llevó a cabo un estudio observacional descriptivo de corte transversal y retrospectivo aplicando criterios de inclusión y exclusión específicos , la población incluyó pacientes con diagnóstico de SARS COV 2 por RT-PCR en el Hospital Universitario, la recolección se basó en la revisión documental de historias clínicas, se realizó muestreo probabilístico aleatorio simple y el análisis estadístico se basó en una estrategia univariada para describir la prevalencia Resultados: la prevalencia de lesión renal aguda en pacientes por COVID 19% es del 13,8%, los síntomas más frecuentes fueron tos, disnea y fiebre, siendo mayor entre los 36 y 64 años en un 47,8% , el tiempo de instauración de la enfermedad en el 87,2% de los pacientes fue de 0 a 10 días, y el, más del 50% de los pacientes con LRA requirieron de oxigenoterapia, siendo la más utilizada la cánula nasal de bajo flujo, grado de severidad más prevalente fue KDIGO 3 en un 64%, este grupo poblacional constituyó el mayor ingreso a UCI con un alto índice de mortalidad del 51,6% y mortalidad hospitalaria del 19,1% Conclusión: La infección por SARS COV 2 representa una alta carga para el personal de salud, debido a su fuerte asociación a la enfermedad renal aguda, la mayoría de los casos se clasificaron como KDIGO 3 y la mayoría ingresaron a UCI con un alto índice de mortalidad. Planteamos a la necesidad de futuras investigaciones para establecer asociaciones causales y validar estos hallazgos.
URI : https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/5903
Aparece en los programas: Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH MD 0646.pdf1.28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.