Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/5898
Título : | Diseño de la escala de adaptación a la lactancia materna |
Autor : | Hernández Trujillo, Juan Esteban Mazabel Vega, Leidy Yulieth Mosquera Pérez, María del Mar |
Palabras clave : | Lactancia materna Adaptación fisiológica Adaptación psicológica Estudio Psicométricos |
Fecha de publicación : | jun-2025 |
Editorial : | Universidad Surcolombiana |
Citación : | TH ENF;0360 |
Resumen : | Objetivo: Diseñar una escala del proceso de adaptación de la lactancia materna en el contexto de mujeres colombianas. Método: Estudio psicométrico, fueron seguidos los pasos del polo teórico propuestos por Pasquali (1999): identificación del objeto psicológico y los respectivos constructos de interés, delimitación y definición de los constructos, elaboración de ítems de la escala. Se realizó un análisis del Modelo de Roy y una revisión de la literatura, según Whittemore y Knaft (2005) utilizando los descriptores “lactancia materna”, “adaptación” y “afrontamiento” en español, portugués e inglés en las bases de datos: Cinhal, Science Direct, Scielo, PubMed y Scopus; aplicando los operadores booleanos “AND” y “OR”, además de criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Se revisaron 33 artículos que permitieron desarrollar una escala tipo Likert de 5 puntos, constituida por 50 reactivos clasificados en 11 dimensiones: presencia de dolor, mantenimiento del volumen de leche, vínculo afectivo o apego, efectividad, autoeficacia, afrontamiento, autoimagen, sentimientos negativos, conocimientos en lactancia materna, apoyo, aspectos sociales y culturales. Con este instrumento se puede obtener un puntaje total de 200, que permite clasificar en inadecuada, moderada y adecuada adaptación a la lactancia materna. Conclusiones: Se logró diseñar la escala según los modos de adaptación del Modelo de Roy y la revisión exhaustiva de la literatura. Este instrumento permite la identificación de factores que afectan este proceso y determina el grado de adaptación a la lactancia materna, lo que puede orientar al profesional de enfermería en la implementación de intervenciones específicas en las dimensiones con mayor afectación. |
URI : | https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/5898 |
Aparece en los programas: | Enfermeria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH ENF 0360.pdf | 1.51 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.