Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/5894
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Cortés Motta, Paula Yisseth | - |
dc.contributor.author | Ortiz Zabaleta, María Camila | - |
dc.contributor.author | Renza Molina, Juan Sebastián | - |
dc.contributor.author | Tavera Sánchez, Juan Pablo | - |
dc.date.accessioned | 2025-08-12T14:21:43Z | - |
dc.date.available | 2025-08-12T14:21:43Z | - |
dc.date.issued | 2025-03 | - |
dc.identifier.uri | https://repositoriousco.co/jspui/handle/123456789/5894 | - |
dc.description.abstract | Objetivo: identificar, en la literatura científica, los factores etiológicos del diagnóstico de enfermería de riesgo de infección en pacientes postoperatorios de cirugía cardíaca durante su estancia en la unidad de cuidados intensivos. Métodos: revisión integrativa de la literatura basada en la metodología propuesta por Whittemore y Knafl en 2005, realizada en los meses de agosto y septiembre de 2024, utilizando las bases Scopus, Science Direct, PubMed y Cinahl. Esta revisión responde a la pregunta central: ¿Qué factores etiológicos se asocian con el diagnóstico de riesgo de infección en pacientes postoperatorios de cirugía cardiovascular durante su estancia en la unidad de cuidados intensivos? Se emplean los descriptores controlados “Factores de Riesgo”, “Riesgo”, “Infección”, “Diagnóstico de Enfermería”, “Procedimientos Quirúrgicos Cardiovasculares” y “Unidad de Cuidados Intensivos”, además de los términos no controlados “Riesgo de Infección” “Cirugía Cardíaca” y “Cirugía Cardiovascular” en los idiomas inglés, español y portugués. Estos términos se combinan mediante los operadores booleanos “AND” y “OR”. Resultados: se identifican en total 33 factores etiológicos del diagnóstico de enfermería riesgo de infección. De estos, 21 ya están reconocidos en la NANDA-I y se identifican 12 factores nuevos específicos de pacientes sometidos a cirugía cardiovascular. Estos factores se clasifican en tres categorías: propios del paciente, relacionados con el procedimiento quirúrgico y asociados con la atención postoperatoria. Conclusión: se identifican nuevos factores específicos de la población objeto de estudio, los cuales corresponden a factores etiológicos del diagnóstico de enfermería de riesgo de infección. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Surcolombiana | es |
dc.relation.ispartofseries | TH ENF;0356 | - |
dc.subject | Factores de riesgo | es |
dc.subject | Diagnóstico de enfermería | es |
dc.subject | Cirugía cardíaca | es |
dc.subject | Infección hospitalaria | es |
dc.title | Factores etiológicos del diagnóstico de enfermería: riesgo de infección en pacientes en postoperatorio de cirugía cardiovascular en uci. revisión integrativa | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en los programas: | Enfermeria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TH ENF 0356.pdf | 1.55 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.