Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5877
Título : ANÁLISIS DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA E IMPACTO EN LA CAFICULTURA DE LA COMUNIDAD ALTO DE LA CRUZ DEL MUNICIPIO DE PITALITO
Autor : HOYOS GOMEZ, CARLOS AUGUSTO
Palabras clave : cambio climático
Climate Change
vulnerabilidad
Vulnerability
variabilidad climática
climate variability
Fecha de publicación : 17-nov-2022
Editorial : Universidad Surcolombiana
Citación : TH IA 0403
Resumen : La presente investigación se enfoca en el análisis de vulnerabilidad a la variabilidad climática que puede llegar a presentar el café, ya que, es sensible a las variaciones climáticas extremas, puesto que, las fluctuaciones de la temperatura y la precipitación aumentan los niveles de infestaciones de plagas y enfermedades sobrepasando el umbral de daño económico; reflejándose en los rendimientos de la producción, afectando la economía de las familias caficultoras de la zona, por lo tanto, la variabilidad climática es una de las amenazas más importantes sobre el sector caficultor. En los últimos años se han presentado cambios del clima principalmente en la temperatura y precipitación, los cuales han producido consecuencias negativas en los medios de vida, al igual que ha generado un impacto en la agricultura, dificultando así la disponibilidad de alimentos de productores creando inestabilidad económica, social, ambiental e inseguridad alimentaria. Por tal motivo desde esta dimensión, este documento busca dar aporte compilando un conjunto de líneas estratégicas y medidas a nivel ecológico, social y económico, de asistencia técnica en la caficultura para afrontar los efectos de la variabilidad climática, que se han promovido en torno a la protección y gestión hacia un sector cafetero laboyano más resiliente al clima. Basados en lo anterior, se presentó la necesidad de realizar una investigación que tuvo como objetivo analizar la variabilidad climática y su impacto en la caficultura de la comunidad vulnerable alto de la cruz corregimiento de Bruselas, lo anterior se logra por medio de un reconocimiento en campo, y aplicando una encuesta semiestructurada aplicada a los caficultores de la zona para conocer la situación que presenta la comunidad, jornadas de capacitación y sensibilización en temas referentes al cambio y variabilidad climáticos basados en la literatura.
URI : http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5877
Aparece en los programas: Ingeniería Agrícola

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
THIA 0403.pdf3.14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.