Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5857
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGaitán López, Erik Camilo-
dc.date.accessioned2025-05-06T10:48:07Z-
dc.date.available2025-05-06T10:48:07Z-
dc.date.issued2025-04-01-
dc.identifier.citationTH DECA 019es
dc.identifier.urihttp://repositoriousco.co:8080/jspui/handle/123456789/5857-
dc.description.abstractEl Águila Inca (Spizaetus isidori) pertenece al grupo de las aves rapaces del orden Accipitriformes y la familia Accipitridae, las cuales son poco estudiadas en vista de que poseen bajas densidades poblacionales, alto requerimiento de hábitat y una reducida natalidad. Esta especie se encuentra en peligro de extinción según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza-UICN, principalmente por la pérdida de su hábitat natural y la cacería directa en respuesta a la depredación de aves de corral. Se distribuye a lo largo de la cordillera de los Andes y cadenas montañosas cercanas en un rango altitudinal que va desde los 600 a los 3500 ms.n.m., desde el noroeste de Venezuela hasta el noroeste de Argentina. En Colombia se encuentra a lo largo de las tres cordilleras, la Serranía del Perijá y la Sierra Nevada de Santa Marta. En el Departamento del Huila, se halla en cerca de 22 municipios de los 37 existentes en la geografía huilense. Cada uno de los objetivos de la tesis buscó consolidar las características de las estrategias de educación ambiental comunitarias para la conservación de Spizaetus isidori. Por lo tanto, la principal contribución de este trabajo de investigación fue plantear la Guía de estrategias educativas comunitarias del Águila Inca y algunos proyectos con las comunidades rurales del Departamento del Huila que podrían contribuir a reducir las amenazas que enfrenta esta especie a lo largo de su distribución y también pueden ser un punto de referencia para futuros trabajos que aborden estos temas.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Surcolombianaes
dc.subjectEducación ambiental comunitariaes
dc.subjectCommunity environmental educationes
dc.subjectCoexistenciaes
dc.subjectCoexistencees
dc.subjectPérdida de hábitates
dc.subjectHabitat losses
dc.subjectRapaceses
dc.subjectRaptorses
dc.subjectInvestigación Acción Participativaes
dc.subjectParticipatory action researches
dc.subjectConocimientoses
dc.subjectKnowledgees
dc.subjectPercepcioneses
dc.subjectPerceptionses
dc.subjectConflicto humano-águilaes
dc.subjectHuman-eagle conflictes
dc.titleEducación Ambiental Comunitaria para la Conservación del Águila Inca (Spizaetus isidori Des Murs, 1845), en los Municipios de San Agustín, Gigante, Santa María y Rivera del Departamento del Huila, Colombiaes
dc.typeThesises
Aparece en los programas: Doctorado en Educación y Cultura Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TH DECA 019.pdf26.39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.